Se pedirá la intervención de la PROFECO, para el tema de controlar la venta de la bebida a bajo costo y sin certificar, que se suele hacer en tiendas
Se apostará por la certificación de los mezcaleros de Madero, aunado a promover el consumo de la bebida ancestral, señaló Cuauhtémoc Ramírez Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
En ese sentido, señaló que el municipio de Madero es el primer productor de mezcal de Michoacán, el cual proviene de un agave cupreata, el cual da uno de los mejores mezcales del mundo, por ello, la importancia de tomar medidas para impulsar el reconocimiento del mezcal de Michoacán a nacional y mundial.
Detalló que se debe avanzar en la certificación de más de 500 productores que existen en el municipio de Madero, los cuales con de planta, maguey, mezcal, envasadoras y comercializadores, siendo toda una cadena productiva que gira entorno a la producción mezcalera.
Añadió que si bien, hay productores de mezcal certificados, otra gran mayoría no lo están, por ello, el que estén en orden y regulados en el mercado y certificados.
Asimismo, explicó también se pedirá la intervención de la PROFECO, para el tema de controlar la venta de mezcal a bajo costo y sin certificar que se suele hacer en tiendas, el cual debe ser revisado, ya que se debe vender un mezcal certificado y con su holograma de Hacienda, por ello, el promover la certificación de los mezcaleros y su producción.
De igual manera, señaló que se estará realizando una gran campaña de consumo de mezcal y que el consumidor sepa cuál es de calidad, ya que un buen mezcal no da “cruda”, contrario a otras bebidas alcohólicas, sino que se asimila mejor, además de contar de otras propiedades saludables y que no causan daño a la salud y generan otros beneficios.
Por último, puntualizó que trabajarán con el área de turismo en promover la Ruta del Mezcal, integrando a los 29 municipios que se dedican a la producción mezcalera, para que se conozca el proceso que puede llevar años para obtener cada litro de mezcal.