Asegura director de Casa de Artesanías, que resalta la autenticidad de las piezas que se realizan, la protección jurídica y su denominación
La indicación geográfica de la Catrina no sólo le da valor comercial sino que se vuelve una marca turística para la tenencia, señaló Castor Estrada Robles, director de Casa de Artesanías.
En rueda de prensa, señaló que se realizará la XV Feria Nacional Artesanal y Cultural de la Catrina de Capula del 18 de octubre al 3 de noviembre, la cual indicó ha sido una feria importante y que se ha consolidado, aunado a que ha cambiado el esquema económico de la tenencia.
Asimismo, destacó la importancia de la identificación geográfica que recientemente se le otorgó a la catrina, donde resalta la autenticidad de las piezas que se realizan, la protección jurídica y su denominación, donde destacó que a la par sirve como una marca turística que promueve, en este caso, a la propia tenencia de Capula.
También puntualizó que se realizará el 13 Concurso Artesanal de Catrinas, el cual contará con una bolsa de 90 mil pesos que se repartirá en 25 premios, donde se espera la participación de 50 artesanos y 100 piezas inscritas.
De igual manera, el artesano Alejandro Romero, señaló que la feria contará 200 expositores, entre artesanos locales e invitados de otros municipios, 40 cocineras, 15 de repostería, donde reconoció que se espera una derrama económica de entre 28 a 30 millones de pesos.
De igual forma, Roberto Monroy García, secretario de Turismo, señaló que la feria de la Catrina es una de las actividades prioritarias en el marco de la semana de Noche de Muertos, por ello, la invitación a que visiten la tenencia, disfruten de lo que se tiene en materia turística y compren artesanía, en principal lo que son las catrinas.