Ningún legislador acudió a escuchar las propuestas ni a recibir el documento que los académicos entregaron ante los medios de comunicación
Mientras el Congreso del Estado lucía completamente vacío, un grupo de catedráticos presentó una iniciativa de ley en materia educativa orientada a promover la inclusión y la equidad dentro del sistema de enseñanza.
El Salón de Recepciones fue el escenario donde se evidenció la ausencia total de los diputados locales.
Ningún legislador acudió a escuchar las propuestas ni a recibir el documento que los académicos entregaron ante los medios de comunicación.
Entre los impulsores del proyecto, Jaime Santos López destacó que la iniciativa busca integrar a diversos sectores sociales en la educación, especialmente a mujeres, personas con autismo o con algún tipo de discapacidad.
Consideró que el sistema educativo debe abrir mayores oportunidades a grupos que comúnmente son excluidos.
“Desde madres jóvenes hasta alumnas que son catalogadas como no aptas para grupos regulares, todas requieren apoyo y formación adecuada”, explicó.
El objetivo —precisó— es que, en Michoacán la educación sea accesible para todos, sin excepciones ni discriminación alguna.