Alta probabilidad de que sean globos iluminados o drones con luces y no estan asociado a eventos astronómicos
En días pasados se difundió redes sociales un video grabado en Coacalco, Estado de México, donde se observa un conjunto de luces amarillo-anaranjadas suspendidas en el cielo nocturno, con movimiento lento y sin una formación geométrica claramente definida. Al respecto, los internautas y espectadores se han preguntado por las causas del fenómeno observado.
Por ello, un grupo de investigadores conformado por los doctores Raúl Gutiérrez Zalapa y Ernesto Aguilar Rodríguez, del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM), así como el doctor Mario Rodríguez Martínez, del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales (LACIGE) de la ENES, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, se dio a la tarea de investigar el hecho.
Según el reporte preliminar, los científicos apuntan a que, con base en la apariencia y comportamiento de las luces, descartan que se trate de meteoroides o bólidos, dado que no presentan trayectorias rápidas, destellos ni estelas luminosas características.
Además, no se ha registrado ningún ingreso atmosférico reciente de un NEO (objeto cercano a la Tierra) o fragmento de basura espacial, según bases de datos internacionales como CNEOS (NASA) o redes de monitoreo independientes.
Otra posibilidad descartada es que se trate de globos meteorológicos, dado el número de luces, el brillo visible y el comportamiento errático que no corresponde a un ascenso controlado típico de este tipo de globos.
Entre las hipótesis está que las luces observadas corresponden con alta probabilidad a globos iluminados, comúnmente utilizados en celebraciones. Estos emiten una luz cálida y ascienden lentamente, desplazándose de forma errática por la acción del viento, lo que coincide con lo mostrado en el video.
Asimismo, apuntan los investigadores que también es probable que se trate de drones con luces, aunque el movimiento no parece coordinado ni coreografiado, y no se han reportado vuelos organizados o espectáculos en la zona.
Por tanto, los especialistas llegaron a la conclusión de que no el fenómeno está asociado a eventos astronómicos, objetos artificiales en reingreso ni tecnología anómala. La hipótesis más consistente con la observación es la liberación simultánea de globos iluminados.
Asimismo, recomendaron evitar conclusiones especulativas sin evidencia instrumental.