En su novena edición participan 15 jóvenes de distintos sectores
Con la participación activa de 15 jóvenes de distintos sectores, se celebró la novena edición del Cabildo Juvenil de Morelia, un ejercicio democrático impulsado por el Ayuntamiento capitalino a través del Instituto de la Juventud Moreliana (IJUM), que busca abrir espacios de diálogo y representación para la voz de las juventudes.
El evento, realizado en el recinto oficial del Ayuntamiento, fue encabezado por el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, acompañado de integrantes del Cabildo de Morelia y de la directora del IJUM, Loreto Mendoza Gómez, principal promotora de esta iniciativa.
Durante la ceremonia, el alcalde tomó protesta a las y los jóvenes que integraron el Cabildo Juvenil 2025, así mismo, destacó que dicho proyecto no sólo tiene un carácter formativo, sino que representa una oportunidad real de escucha y participación ciudadana:
“Queremos aprender de ustedes. Sus ideas y propuestas son valiosas porque enriquecen la visión del gobierno municipal y nos permiten tomar decisiones más asertivas. La juventud no es únicamente el futuro, es también el presente de Morelia”, expresó el edil.
El presidente municipal reconoció también el esfuerzo del IJUM y de su directora, al lograr consolidar un espacio donde las juventudes se involucran en la vida política de la ciudad, aun con recursos limitados.
En representación del Cabildo Juvenil, el presidente honorífico Pedro Javier Robledo Orozco ofreció un discurso en el que subrayó la importancia de este espacio como plataforma de unidad y construcción colectiva:
“Lo que nos une es el amor por Morelia. Los grandes cambios no se logran desde la división, sino desde la unidad. La juventud moreliana no es sólo el futuro, es el presente, y desde aquí tenemos el compromiso de imaginar, proponer y construir una ciudad más justa, sostenible e incluyente”.
Robledo Orozco resaltó además que las juventudes enfrentan a diario los retos de la ciudad, por lo que sus propuestas en materia de deporte, medio ambiente, derechos de los animales y oportunidades de desarrollo social deben ser escuchadas y atendidas.