La titular de SEIMUJER refirió que en Michoacán solo 30 mujeres son alcaldesas, por lo cual se debe buscar que los partidos políticos mejoren sus niveles de competitividad
Los partidos políticos deben de mejorar la competitividad de las mujeres en las próximas elecciones y no postularlas en zonas donde no pueden ganar, señaló Carolina Rangel Gracida, titular de SEIMUJER.
En entrevista, señaló que sí hay un avance de la participación de las mujeres en temas electorales, prueba de ello, es que las dos principales contrincantes para la presidencia del país son mujeres.
Aunque destacó que el caso de Michoacán solo 30 mujeres son alcaldesas, por lo cual se debe buscar que los partidos políticos mejoren sus niveles de competitividad, ya que no pueden dejar a las mujeres en lugares donde no pueden ganar o donde no pueden ser competitivas, aunado a que se debe romper la línea discursiva y dejar de creer que las mujeres deben ser apadrinados por un hombre o sus parejas.
Asimismo, hizo un exhorto a que se hagan denuncias de aquellos deudores alimentarios, ya que uno de los requisitos para que los hombres sean candidatos a algún cargo de elección es que no tengan antecedentes penales y presentar sus Ley 3 de 3, por ello, aseveró, que se deben presentar las denuncias de violencia vicaria.
Además de que señaló que debe ser un proceso que deben blindar los partidos políticos de tener agendas con perspectivas de género y la atención de no proponer a violentadores en puestos de elección.