spot_img
25.5 C
Morelia
viernes, noviembre 14, 2025

Michoacán sin normativa jurídica para la revocación de mandato: IEM

La legislación local no contempla este recurso de participación política y que, para abrir esa posibilidad, el Congreso tendría que emitir leyes y artículos que regulen el proceso: Ignacio Hurtado                                                                        

El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, afirmó que el Estado carece de una normatividad específica para activar la revocación de mandato, pese a que en los últimos días las manifestaciones públicas han exigido retirar del cargo al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y a Claudia Sheinbaum Pardo mediante dicho mecanismo.

Durante un encuentro con medios, posterior a un foro institucional, el funcionario remarcó que la legislación local no contempla este recurso de participación política y que, para abrir esa posibilidad, el Congreso del Estado tendría que emitir leyes y artículos que regulen el proceso.

“El tema de la revocación de las gubernaturas es un tema de cada Congreso de cada entidad federativa, no es un tema federal, entonces, en el momento en que la legislación de Michoacán no reconoce ese mecanismo de participación, pues simple y sencillamente no hay una base jurídica para el poder llevar a cabo un ejercicio de revocación del mandato en Michoacán”, expuso.

Hurtado Gómez explicó que, a diferencia del ámbito estatal, en el nivel federal el procedimiento sí está reglamentado y compete al Instituto Nacional Electoral (INE) organizarlo.

La única discusión pendiente en ese caso —añadió— es la temporalidad, ya que la estructura legal existe.

El titular del IEM concluyó que, mientras no se legisle en Michoacán, cualquier intento de consulta popular para revocar a un gobernador seguirá sin fundamento jurídico.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas