Si bien no definió su postura, dijo que el magisterio es un gran conglomerado, igual que su propio partido, pero la unidad se requiere en toda organización
Raúl Morón Orozco, senador morenista por Michoacán, evadió definir su posición respecto a que si llega a ser el gobernador de Michoacán buscaría la unificación del magisterio democrático, es decir, de todas las alas de la dividida Coordinadora de Trabajadores de la Educación.
En una muy breve entrevista este sábado en que se reunió con sindicatos de educación superior en la sede del SPUM, solo repuso que la unidad «es un concepto que atañe a toda la sociedad, a las mexicanas y los mexicanos para ver los retos que tenemos con Estados Unidos y apoyar a la presidenta Claudia, y también la unidad de los michoacanos para resolver los retos que tenemos en Michoacán».
Entonces la unidad general, abundó, «nos concita a plantar la unidad en todos los sectores de la sociedad, el sistema educativo con todos los sindicatos, la CNTE, de la Universidad Michoacana, todos los tecnológicos», etcétera, pues sostuvo que la unidad siempre es buena para lograr los objetivos que se plantee cualquier organización, a cuestionamiento de un reportero.
Luego una reportera preguntó a Morón Orozco: «¿que será más difícil unificar a Morena o unificar al magisterio?», a lo que el morenista expuso «es un asunto dialéctico, no es difícil, las cosas se mueven mucho y hay momentos en que los elementos que hay en el ambiente hacen que la gente auspicie, fortalezca y camine rumbo a la unidad para resolver los problemas y los retos que enfrentan. Y hay momentos en que la gente se relaja un poco, entonces no es más difícil o menos difícil, todo es difícil», como mantener un equipo de diez en sintonía y con armonía, ahora «imagínate en el caso de la CNTE más de 70 mil trabajadores de la educación».
Y en el caso de Morena también observó sobre mantener la unidad «de ese conglomerado». Y se refirió también a Morena de Michoacán donde la disputa interna está fuerte rumbo a la candidatura gubernamental para el 2027, por lo que dijo que «también es lo mismo grandes o chiquitos».
-Usted está entre los dos ámbitos, senador, ¿cuál es el más importante ahorita para usted: Morena o el magisterio? tomando en cuenta la ruta al 2027, se le preguntó, a lo que respondió militar en el partido «pero no soy dirigente de Morena, yo hago lo que puedo para mantener el proyecto fuerte apoyando a nuestra presidenta y mantener la armonía de todos», pero también es miembro del magisterio que es donde se formó y como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República también trabaja en pro del vasto e importante sector de la educación que es uno de los pilares dijo del desarrollo del país, además de un derecho el acceder a esta.