spot_img
24.5 C
Morelia
domingo, noviembre 23, 2025

Nueva SúperComputadora Mexicana marca un salto histórico en la soberanía tecnológica del país

Acelerará investigaciones para la industria, la academia y sectores estratégicos, con lo que serán beneficiarios los sectores de salud, energía y seguridad de datos 

Ezequiel Aguiñiga Tinoco, presidente del Consejo de Administración de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) reconoció el reciente anuncio emitido por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo de instaurar la nueva SúperComputadora Mexicana, “hecho que representa un punto de inflexión en la soberanía tecnológica del país”.

“Este anuncio confirma el compromiso del gobierno federal con la transformación científica; la integración de esta tecnología de cómputo avanzado permitirá acelerar investigaciones fundamentales para la industria, la academia y sectores estratégicos como salud, energía y seguridad de datos”, explicó en entrevista.

El ingeniero Aguiñiga Tinoco, también investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconoció la magnitud del avance en materia tecnológica, que coloca a México dentro del grupo de naciones con infraestructura científica estratégica.

El investigador politécnico explicó que, con esta infraestructura, México se inserta en la ruta global del desarrollo tecnológico, alcanzando estándares internacionales en procesamiento de datos. A nivel mundial, solo 30 países cuentan con sistemas de cómputo de alto rendimiento capaces de procesar más de 10 petaflops; y ahora México forma parte de esa lista.

Aguiñiga Tinoco detalló que la SúperComputadora Mexicana forma parte del proyecto estratégico del Plan México anunciado por la mandataria Claudia Sheinbaum, y recordó que este sistema nació como respuesta directa a las crecientes necesidades tecnológicas del país. “Estamos hablando de una herramienta que multiplica por diez la capacidad actual de procesamiento científico que tienen las universidades y centros de investigación a nivel nacional”, indicó.

El especialista resaltó la relevancia del convenio con la Universidad de Barcelona, mediante el cual investigadores mexicanos recibieron capacitación especializada y transferencia de capacidades técnicas en infraestructura de alto rendimiento. “Este vínculo internacional garantiza que México no sólo adquiera tecnología, sino que genere conocimiento, talento y capacidad propia”, apuntó.

Ezequiel Aguiñiga recomendó a la población mantenerse informada sobre los beneficios de esta tecnología, principalmente en aplicaciones cotidianas como predicción meteorológica, análisis de movilidad urbana, monitoreo ambiental y sistemas inteligentes para servicios públicos. Además, agregó que la capital del país será una de las zonas más beneficiadas, pues la infraestructura permitirá optimizar modelos urbanos, seguridad digital y la planeación científica con apoyo de instituciones académicas como el IPN, la UNAM, la UAM y la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Asimismo, subrayó que el compromiso con el gobierno federal se mantendrá para asegurar que esta herramienta se utilice de forma estratégica, con metas verificables y con un enfoque de soberanía tecnológica que fortalezca la posición de México en América del Norte sin perder el carácter nacional del desarrollo científico.

“El inicio de la primera fase en enero del próximo año marcará un antes y un después. Esta es una oportunidad histórica para que México deje de depender del extranjero en áreas críticas del conocimiento. Este proyecto será un motor para la academia, un respaldo para la industria y un beneficio directo para la ciudadanía”, afirmó.

Aguiñiga Tinoco reiteró que la cooperación internacional, el fortalecimiento de talento nacional y la visión soberana del Plan México son pilares que permitirán consolidar un ecosistema científico robusto. Destacó que las comisiones técnicas integraron especialistas mexicanos en cómputo, física y análisis de datos, lo que garantiza que el país tenga capacidades reales para operar y expandir esta plataforma.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas