spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, agosto 9, 2025

Padecen obesidad 25% de cerca de 4 millones de niños menores de 10 años que cursan Educación Básica en el país

Son los primeros resultados del programa Vive Saludable, Vive Feliz que en Michoacán se aplicó inicialmente en 5 mil planteles                                                   

Cuatro de cada 10 niños de 5 a 11 años de edad tienen sobrepeso, ello en todo el país, en tanto 9 de cada 10 niños consumen bebidas azucaradas, lo cual arroja un porcentaje del 25 por ciento de niños en todo México que sufren obesidad. De acuerdo con los primeros resultados arrojados tras la medición de los signos básicos de salud dentro del programa federal de SEP Vive Saludable, Vive Feliz, que arrancó el 12 de marzo pasado y hasta el 15 de julio en que terminó el ciclo escolar 2024-2025, y aplicado a 3 millones 940 mil 874 estudiantes de primaria en 27 mil 409 planteles de este nivel básico en todo el país.

Ello lo informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, al dar en las últimas horas los resultados arrojados en la primera etapa de lo que fue la revisión de salud visual, de salud bucal, salud mental, desnutrición y medición de talla y peso, entre otros indicadores. Y adelantó que para el próximo ciclo escolar 2025-2026 la meta es atender 12 millones de niños más en todo el país.

El funcionario federal informó que ya están abiertos los expedientes digitales de salud escolar de todos estos niños que ya fueron medidos y revisados. El Gobierno ya hizo su parte y ahora le corresponde a los padres de familia acudir al Centro Estatal de Salud o a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social que fue el que integró estos expedientes médicos para que se atiendan lo que se ha diagnosticado que presenten sus hijos.

En Michoacán fueron 29 brigadas multidisciplinarias de Salud que intervinieron de manera inicial en 5 mil planteles de un universo de más de 4 mil 700 escuelas de primarias, para revisar estos indicadores del estado de salud de niños y adolescentes, informó por su parte Gabriela Molina Aguilar, titular de Educación estatal, quien instó a los padres a consultar los expedientes digitales de salud escolar que ya están en la página oficial de la SEE para que cumplan y lleven a los niños a atenderse medicamente en lo que les ha sido diagnosticado, para que puedan estar bien de salud y plenos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas