spot_img
19.5 C
Morelia
jueves, noviembre 6, 2025

Pide Alfonso Martínez que la Federación recorte su gasto 5% para fortalecer a los municipios

Advierte que iniciativas como el Plan Michoacán para la Justicia y la Paz, sin recursos y acciones concretas, podrían quedarse solo en buenas intenciones          

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, consideró positivo el encuentro que sostuvo junto con otros alcaldes michoacanos con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la presentación del denominado Plan Michoacán para la Justicia y la Paz, aunque advirtió que sin recursos y acciones concretas, este tipo de iniciativas podrían quedarse solo en buenas intenciones.

Martínez explicó que la reunión, convocada de último momento en Casa Michoacán, permitió a la mayoría de los ediles expresar sus inquietudes directamente a la funcionaria federal, quien aseguró que el plan se elaborará escuchando a los alcaldes, ciudadanos, iniciativa privada y diversos sectores sociales.

“Lo positivo es que va a escuchar a los ciudadanos para armar el plan. Lo que me preocupa es que no se quede solo en un asunto temporal ante la emergencia social por el asesinato de Carlos Manso”, señaló el edil moreliano.

El alcalde enfatizó que Michoacán requiere atención urgente en materia de seguridad, y subrayó la importancia de reforzar tanto las estrategias reactivas, que atienden las emergencias actuales, como las proactivas, que construyen la paz a mediano y largo plazo.

“Lo que hoy hagamos proactivo se reflejará en tres, cinco o diez años. Pero hoy las cosas están sucediendo; se necesita fortalecer a las policías, invertir en tecnología, equipamiento, capacitación y depuración, y para eso se requieren recursos”, advirtió.

Durante el encuentro, Martínez Alcázar propuso que el gobierno federal reduzca su gasto en un 5 por ciento para destinar esos recursos a los municipios, que en los últimos años han sufrido recortes presupuestales del 10 por ciento en las participaciones federales.

“Si nosotros hemos podido sobrevivir con ese recorte del 10 por ciento, la Federación también podría hacerlo con un 5. Eso duplicaría los recursos para los municipios y nos permitiría hacer mucho más por la seguridad, la salud y la obra pública”, explicó.

El edil de Morelia insistió en que los gobiernos municipales son la primera línea de atención a la ciudadanía y conocen de primera mano las necesidades de sus comunidades. Por ello, consideró fundamental un reparto más equitativo del recurso federal y llamó a los alcaldes del país a unirse para exigir mayor apoyo económico.

“Todos pedimos más recursos, pero necesitamos hacerlo de manera conjunta y con una propuesta concreta. Si se redistribuyen los recursos, los municipios podríamos atender más escuelas, clínicas, medicinas y vialidades, incluso las federales”, apuntó.

Finalmente, Martínez adelantó que se prevén más reuniones entre los alcaldes michoacanos y la Secretaría de Gobernación, aunque aún no se han definido fechas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas