Fue una reunión encabezada por secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana federal y de Defensa Nacional, donde se tocaron temas que deben manejarse con mucha reserva, dice
El secretario de Gobierno del Estado, Raúl Zepeda Villaseñor, informó que se reforzarán los operativos de seguridad en la región citrícola de Michoacán, particularmente en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán y la tenencia de La Ruana, con el objetivo de combatir los casos de extorsión que afectan a productores de limón.
Zepeda Villaseñor explicó que durante la reunión realizada este martes en Apatzingán, encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, se abordaron temas sensibles relacionados con las investigaciones en curso, por lo que pidió mantener discreción para no afectar el debido proceso.
“Fue una reunión donde se tocaron temas que deben manejarse con mucha reserva, pero sí quiero resaltar la coordinación total que hay entre la Federación y el Estado”, señaló el funcionario.
El secretario destacó que la presencia de García Harfuch y del general Trevilla en la región envió un mensaje contundente de coordinación y compromiso para garantizar la paz en Michoacán. En ese sentido, confirmó que se incrementará la presencia de elementos del Ejército y de otras corporaciones en la zona, aunque evitó precisar el número por razones de seguridad.
“Se estarán reforzando varios operativos, tanto de inteligencia como de acciones operativas en toda la región citrícola”, detalló.
Respecto al delito de extorsión, Zepeda Villaseñor recordó que, gracias a una reforma reciente, este ilícito se persigue de oficio, lo que permite a las autoridades iniciar investigaciones sin necesidad de que las víctimas presenten una denuncia formal.
“Esta medida busca proteger a los productores, ya que muchos temen denunciar. Cuando las dependencias detectan incrementos irregulares en los precios o indicios de extorsión, pueden presentar la denuncia directamente”, explicó.
El funcionario hizo un llamado a los productores a colaborar de manera anónima para fortalecer las investigaciones y aportar información que permita identificar a los grupos delictivos.
Finalmente, Zepeda Villaseñor aseguró que las acciones contra la extorsión han dado resultados, con detenciones importantes y recuperación de recursos presuntamente obtenidos por la delincuencia.



