Ponderó el emprendurismo de los directivos que hacen un esfuerzo por invertir en educación, atendiendo a más de 187 mil alumnos de todos los niveles
Son mil 689 escuelas particulares de todos los niveles educativos que están incorporadas a la Secretaría de Educación estatal en Michoacán que tienen una matrícula total de 187 mil 500 alumnos y donde laboran 18 mil 533 docentes. Por ello la titular de la dependencia educativa Gabriela Molina Aguilar, tras ponderar el emprendedurismo educativo, se reunió esta mañana con directivos de planteles privados de educación básica para presentarles la plataforma digital de la SEE, a través de la cual ya se tienen listos los trámites para hacerlos de este modo, y dar transparencia para evitar la corrupción.
El 80 por ciento de los poco más de 70 trámites de la SEE se pueden ya hacer en línea, de los cuales cerca de 30 son los más demandados. Así, se impedirá que se tengan que trasladar a Morelia los que son de fuera, o que tengan qué hacerse amigos de algún mando medio dentro de la Secretaría, o dar pago extra para agilizar y ser atendidos.
Así también la funcionaria les presentó el distintivo denominado «tres estrellas de excelencia», que comprende el cumplimiento en cada plantel de tres tareas que son mantener completos y en orden los expedientes escolares, subir puntualmente la información actualizada de la matrícula, y también otorgar las becas a los alumnos a través de los trámites correspondientes. Quienes cumplan con esta nueva normatividad tendrán este distintivo que, dijo, les podrá permitir acceder a otros apoyos.
Molina Aguilar señaló que 8 de cada diez estudiantes de escuelas particulares tienen una beca, lo que significa el 25 por ciento de la matrícula por lo que alabó el apoyo que dan las directivas para que los niños y jóvenes puedan continuar sus estudios en estos planteles. Además les dijo que dentro del gobierno digital que se ha estado implementando en la administración estatal bedollista, la SEE ya cuenta con una ventanilla única de trámites certificados para erradicar la corrupción y promover también procedimientos todos transparentes, además de que reduce los tiempos en digitalización de todos los servicios y también de los trámites, misma que va incluida en la plataforma presentada.
En un salón ubicado cerca de Casa de Gobierno donde tuvo lugar este encuentro este viernes, la titular de SEE y el secretario estatal de Finanzas Luis Navarro García entregaron los primeros reconocimientos de «tres estrellas de excelencia» a algunos planteles que ya cumplen con esta normativa, en este acto donde estuvo Mariana Sosa Olmeda, titular de Media Superior y Superior, Carmen Escobedo Pérez, subsecretaria de Educación Básica, y el propio titular de SeFinanzas, Navarro García, quien presentó la transformación digital en el gobierno bedollista que es, definió, «el proyecto insignia de este gobierno», para erradicar «la torta y la mordida» en las oficinas del Ejecutivo para hacer algún pago o trámite y para que la gente lo pueda hacer cómodamente en línea.