Aseguran que no suspenderán los bloqueos carreteros hasta que sus demandas sean atendidas
Durante la sesión ordinaria de la 76 Legislatura, el Congreso del Estado recibió a decenas de campesinos que ingresaron al parlamento michoacano para exigir apoyos urgentes y mejores condiciones para continuar con su actividad agrícola.
El expediente financiero del Gobierno estatal para el ejercicio fiscal 2026, fue uno de los detonantes, pues contempla una reducción de alrededor del 2 por ciento al presupuesto del campo, situación que generó molestia entre los manifestantes, quienes reclamaron que los recortes solo profundizan la crisis.
En el patio central del Congreso, un campesino lanzó un grito que resonó entre los asistentes, al señalar que “¡Andrés Manuel López Obrador no ha sido el mejor presidente de México abran los ojos!”.
“¡Andrés Manuel López Obrador no ha sido el mejor presidente de México abran los ojos!”, gritó con desesperación un campesino en el patio principal, advirtiendo que los bloqueos carreteros no cesarán hasta que las autoridades atiendan sus reclamos.
Aseguró que no suspenderán los bloqueos carreteros hasta que sus demandas sean atendidas.
Entre los voceros se encontraba Francisco Aguiñiga, vecino de La Tepuza en Numarán, quien reiteró la urgencia de que el precio por tonelada de maíz se establezca en 7 mil 200 pesos, cifra indispensable —dijo— para garantizar la subsistencia de las familias rurales.
Aguiñiga también dejó claro que el movimiento es completamente apartidista, sin simpatías ni rechazos hacia ningún partido, y que la única causa que los mueve es rescatar al campo del abandono en que lo tiene la llamada Cuarta Transformación.
El representante señaló que solicitaron al Congreso local emitir un exhorto al Congreso de la Unión para asegurar mayores recursos federales.
Asimismo, pidieron que el Poder Legislativo estatal aumente el presupuesto para el campo y no permita nuevos recortes.
Los productores hicieron hincapié en que seguirán con protestas y bloqueos carreteros hasta que sus reclamos sean atendidos y el gobierno deje de condenar al campo a un rezago irreversible.



