En la Terminal de Autobuses de Morelia, personal femenino ha detectado a menores intentando viajar bajo engaños, evitando así posibles delitos
En el marco de la firma de un convenio entre el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y la Secretaría de la Mujer Moreliana e Igualdad Sustantiva, su titular, Nuria Gabriela Hernández Abarca, destacó el impacto que han tenido los Puntos Naranja no solo en casos de violencia de género, sino en la detección de delitos relacionados con menores de edad.
Hernández Abarca explicó que estos espacios funcionan como zonas de protección para mujeres en contextos de violencia comunitaria o riesgo, pero que además han resultado eficaces en la identificación de intentos de trata de personas.
Mencionó el caso específico de la terminal de autobuses, donde personal femenino ha detectado a menores intentando viajar bajo engaños, evitando así posibles delitos.
“Los Puntos Naranja han demostrado su utilidad más allá de su diseño original. Han ayudado a transformar realidades. Las compañeras que venden boletos, por ejemplo, han identificado estas situaciones y han evitado que menores caigan en redes delictivas”, enfatizó la funcionaria municipal.
La titular de la Secretaría consideró que esta iniciativa ha ampliado su alcance, consolidándose como un recurso funcional en la prevención delictiva.
En tanto, la magistrada presidenta del TEEM, Alma Rosa Baena Villalobos, precisó que el órgano a su cargo promoverá capacitaciones internas para sumarse a la red de espacios seguros.
“Con este acuerdo buscamos que el Tribunal Electoral sea también un lugar donde las mujeres michoacanas se sientan protegidas”, expresó.