Hasta ahora, el partido no ha promovido ninguna reforma electoral para eliminar ese tipo de usurpaciones
La simulación en candidaturas destinadas a la comunidad LGBT fue calificada como “no ética ni adecuada” por Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso de Michoacán y coordinadora del grupo parlamentario de Morena.
Sin embargo, aceptó que su bancada no tiene ninguna iniciativa en puerta para detener esa práctica.
Durante su participación en las actividades conmemorativas del Día Estatal Contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, efeméride celebrada el 17 de mayo, Alanís recordó que, en el último proceso electoral se detectaron por lo menos ocho casos de personas que se autonombraron integrantes de la comunidad LGBT con el único objetivo de acceder a cargos reservados para dicho sector.
En dos de ellos, el órgano electoral revirtió la designación.
“Hay que recordar que se dio un fenómeno bastante lamentable en Michoacán. Personas que no pertenecían a la comunidad se asumieron como tales para ser registradas. Ahí, tanto los partidos como las personas involucradas actuaron de manera poco ética”, expuso la legisladora morenista.
Pese al reconocimiento del problema, hasta ahora Morena, no ha promovido ninguna reforma electoral para eliminar ese tipo de usurpaciones.
La diputada también reconoció que más allá de los cambios normativos, el desafío es avanzar hacia una sociedad incluyente que garantice el respeto a los derechos de la diversidad sexual.