Afirma secretario que sí son los mismos programas, “pero fortalecidos”
Ante los cuestionamientos sobre la naturaleza del Plan Michoacán, el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, reiteró que no se trata de iniciativas inéditas, sino de un impulso renovado a esquemas ya operativos.
Enfatizó que “sí son los mismos programas, pero fortalecidos”, al confirmar que la inversión pública asciende a 2 mil 700 millones de pesos.
El funcionario fue abordado en el Congreso del Estado minutos después de entregar el Paquete Fiscal 2026, donde detalló que la reorientación del gasto tiene como propósito alinearse con la estrategia federal.
“Este 2026 se están redireccionando recursos para invertirlos en otros sectores, como salud, educación y seguridad, para empatar con lo que busca la presidenta de la República a través de este plan, donde podamos hacer sinergia con los recursos. Lo que nosotros podamos etiquetar o enfocar a este plan son sobre 2 mil 700 millones de pesos, como ya lo había dicho el gobernador”, argumentó.
Más adelante, Navarro García admitió que los fondos se dirigirán a programas previamente existentes, mencionando las becas deportivas como ejemplo.
Aseguró que, aunque formaban parte del catálogo institucional, no se entregaban en los últimos años.
“Las becas en el sector deporte toda la vida han existido, pero los últimos años no se daban, y ahora sí las vamos a dar. La infraestructura deportiva toda la vida ha existido, pero no se estaba dando como ahora lo vamos a dar, porque estamos fortaleciendo”, afirmó.
Finalmente, precisó que el Plan Michoacán no pretende ser presentado como un proyecto innovador.
Reconoció que “no es que sea algo nuevo, pero sí se están redireccionando recursos para fortalecer esas áreas”.



