En su quinta edición, ofrecerá cuatro fines de semana una gama de actividades que incluyen exposiciones de arte, talleres, cine, competencias deportivas, desfiles, conciertos y pasarelas de moda
Del 11 al 26 de octubre, el municipio de Maravatío abrirá las puertas a la temporada más emblemática de Michoacán con la quinta edición del Festival Uricumani, un encuentro cultural y artístico que se consolida como el preludio de las celebraciones de Noche de Ánimas en el estado.
Organizado por el Centro Cultural Cultivarte en colaboración con el Ayuntamiento de Maravatío, la Secretaría de Turismo del Estado, colectivos ciudadanos y artistas locales, han posicionado este festival como un espacio que fusiona tradición, arte, cultura, deporte y moda, con el propósito de preservar y dignificar las raíces michoacanas.
De esta manera, ofrecerá cuatro fines de semana con una amplia gama de actividades que incluyen exposiciones de arte, talleres, cine, competencias deportivas, desfiles, conciertos y pasarelas de moda, todo inspirado en la tradición del Día de Muertos.
La programación inicia el 4 de octubre con una exposición colectiva de artes visuales en el Centro Cultural Cultivarte, que incluirá pintura, fotografía y dibujo, acompañada de un concierto de la banda Lovers.
El 11 y 12 de octubre se realizará un ciclo de cine gratuito con diversas propuestas artísticas, mientras que el 18 de octubre la actividad deportiva tomará protagonismo con dos eventos destacados.
La clausura será el domingo 26 de octubre con el tradicional Desfile de las Ánimas, que recorrerá las principales calles de Maravatío con la participación de instituciones educativas, colectivos artísticos y grupos comunitarios.
Gracias a esto, se espera una afluencia estimada de más de 5 mil asistentes y una derrama económica cercana a los 640 mil pesos.
“Este festival nace de artistas para artistas, pero también para el público que quiere acercarse, aprender y celebrar nuestras tradiciones. Es un espacio que dignifica el trabajo creativo y fortalece la identidad comunitaria”, destacó Luis Aguilar, director de Arte del Centro Cultural Cultivarte.
Finalmente, Maravatío busca posicionarse como la puerta de entrada a la celebración del Día de Muertos, ofreciendo una experiencia integral que combina arte, tradición, deporte y creatividad.