Para 2025 el instituto recibió 475 millones de pesos, incluyendo prerrogativas, cifra que también solicitarán para 2026, sin incluir actividades adicionales que continúan pendientes
El presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, declaró que el organismo no solicitó recursos adicionales para 2026 debido al contexto político generado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que impulsa la desaparición de los institutos electorales locales.
Cuestionado al respecto durante el Foro Nacional “Sistemas Normativos Internos y Sistema Nacional Electoral. Armonización Necesaria INE–OPLE”, reconoció que pretenden pedir una ampliación presupuestal en caso de que el órgano permanezca vivo.
«Lo que sí va a quedarte pendiente es el tema del proceso entendiendo de que la partida es fuerte es hacia el 2027 pero ahí lo que vamos a hacer y vamos a definir al rato y eso lo acordemos a mediados de año para buscar una ampliación para operación porque hay varias cosas que hay que definir», manifestó el titular del IEM al ser cuestionado por medios de comunicación.
La decisión se toma aun cuando 2026 marca el inicio formal de los trabajos rumbo a los comicios del 2027, lo que implicaría una planeación anticipada y recursos específicos para su organización.
Hurtado Gómez detalló que para 2025 el instituto recibió 475 millones de pesos, incluyendo prerrogativas, cifra que también solicitarán para 2026, sin incluir actividades adicionales que continúan pendientes.
El ajuste presupuestal deberá discutirse a mediados del próximo año para determinar si se requiere una ampliación que permita iniciar los preparativos electorales.



