Morelia, entre un total de 55 ciudades al corte de este lunes, para exigir justicia por el crimen de Carlos Manzo y paz en todo el país
Un total de 20 ciudades más se han sumado a las 35 enlistadas de inicio para participar el próximo 15 de noviembre en la marcha nacional «México se Levanta», que de manera simultánea va a tener lugar en un total de 55 ciudades del país incluyendo Morelia como segunda ciudad de Michoacán, cuyos habitantes van a participar. Se espera sigan sumándose más localidades en esta semana.
Ello de acuerdo a información publicada por Resistencia X México, que es un movimiento en contra del régimen morenista a nivel nacional, y que ha anunciado también que el sector de médicos, enfermeras y personal que también tienen contemplada la marcha de Bata Blanca para ese día en la Ciudad de México se va a sumar a este contingente que exige justicia y paz para el país.
Los grupos organizadores han dejado en claro que es una movilización cívica, apartidista y pacífica en todo el territorio nacional con el fin central de exigir justicia por el lamentable asesinato del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, y levantar la voz contra la violencia que afecta a todas las comunidades del país. La convocatoria ha generado una respuesta masiva a nivel nacional.
Las concentraciones principales incluyen a la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey que será a las 11:00 horas de ese día, en tanto en Querétaro a las 16: 00 horas, además de ciudades como Mérida y Cancún cuyos participantes marcharán a las 9:00 horas de la mañana.
A las 35 ciudades que de inicio se habían integrado para participar y que fueron anunciadas la semana pasada, este fin de semana se han unido Culiacán, Tijuana, Villa Hermosa, Toluca, Morelia, San Luis Potosí, Pachuca, Chihuahua Hermosillo, y Tampico.
Cada ciudad marchará a diferente hora pero va a ocurrir el próximo sábado como es la fecha pactada. Es así que se ha pedido a los participantes que porten una playera o blusa blanca y un sombrero como el que portaba el alcalde Carlos Manzo en vida, y además quienes vayan a manifestarse por la noche como en el caso de Pachuca cuya concentración será a las 19:00 horas además deberán portar una vela encendida.
Este crimen es la gota que derramó el vaso y la sociedad está mostrando el hartazgo contra el actual gobierno derivado de las políticas del anterior sexenio Federal, y las manifestaciones los comentarios en redes, también videos de apoyo publicados venidos de todo el país ante la indignación por el crimen del alcalde uruapense han derivado en este enorme hartazgo de la población ante la inevitable e imparable o la de violencia, exigiendo que cese ya y que el gobierno actúe.
El recién creado y denominado Movimiento Civil Carlos Manzo, que ya tiene sitio oficial en con más de 93 mil seguidores a tan solo una semana del hecho sangriento del 1 de noviembre también promueve la marcha, y ha publicado que es voz nacional la exigencia de justicia por el asesinato de Carlos Manzo, y divulgó en las últimas horas que expertos señalan que la mega marcha del próximo 15 de noviembre «podría ser la más grande de nuestra historia». Estiman 5 millones de ciudadanos.
Ahí en el sitio los comentarios que han sido puestos por la ciudadanía son de total apoyo a esta causa y a esta marcha, y el total descontento con el gobierno de Sheinbaum y la consigna «vamos a limpiar México», además de la exigencia de justicia por este crimen, y la condena a la situación de inseguridad y criminalidad en que está sumergido el país.



