Argumenta que su propuesta no busca revictimizar a la mujer, sino atender un problema que “ha vulnerado a muchos hombres”
El diputado federal Ernesto Núñez Aguilar, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), defendió su iniciativa de ley para sancionar con hasta cinco años de prisión a las mujeres que atribuyan de manera dolosa una paternidad falsa, afirmando que los derechos humanos femeninos no deben estar por encima de los de los hombres.
Desde el Congreso del Estado, donde acudió para la presentación del libro Derechos Humanos y sus garantías, el legislador aclaró que la propuesta no busca revictimizar a la mujer, sino atender un problema que, aseguró, ha vulnerado a muchos hombres.
“Esto también tiene que ver con un tema de derechos para los hombres, esta iniciativa no es contra todas las mujeres ni pretende criminalizar a nadie”, puntualizó.
Núñez Aguilar destacó que así como se han impulsado leyes para sancionar a varones que incumplen con la pensión alimenticia, también debe castigarse a quienes incurran en falsas imputaciones.
Recordó que el hecho de ser mujer no significa quedar exentas de responder ante la justicia.
Sobre las críticas que ha recibido, señaló que hay voces a favor del fondo de la iniciativa, pero no de la pena de cárcel propuesta, aspecto que podría modificarse.
Planteó como alternativa la aplicación de pruebas de ADN tras el nacimiento del menor o antes de su registro, aunque advirtió que su implementación dependería de la capacidad del Estado.
El legislador subrayó que no está obstinado en que el proyecto se apruebe tal cual, pero consideró positivo que se abra el debate.
A las organizaciones feministas que se oponen, les pidió analizar primero el contenido de la propuesta para propiciar un intercambio de argumentos.