spot_img
22.5 C
Morelia
viernes, noviembre 14, 2025

 Sin luz, sin agua y bajo techos que gotean, 23 estudiantes viven entre arañas y alacranes, piden apoyo para su escuela

Cada mesa y silla ha sido donada por escuelas que las desecharon, todo está averiado y nada cumple con condiciones mínimas; los salones se dividen con lonas

La fragilidad de un sistema educativo olvidado se refleja en el Jardín de Niños Nueva Creación Villa de la Loma, donde 23 pequeñitos estudian en una bodega prestada localizada en la colonia Villas de la Loma, privada del mismo nombre, esquina con Lomas de San José número 33.

No hay luz, no hay agua, y las goteras conviven con insectos venenosos que recorren los muros improvisados.

“El lugar en el que estamos laborando fue prestado para la apertura del preescolar, nos encontramos laborando desde el año 2022 y hasta la actualidad con dos educadoras a cargo”, explicó la maestra Jessica Janet Castro Gutiérrez, quien insiste en que el espacio ya no puede considerarse seguro.

Castro Gutiérrez afirmó que el sitio no es digno para albergar a menores de edad, una techumbre deteriorada en un 80 por ciento con goteras, humedad que se filtra por todos lados, ausencia total de luz eléctrica y falta de agua potable que obliga a depender de pipas.

“Es en una bodega donde se imparten las clases, no tenemos instalaciones de luz eléctrica, tampoco se cuenta con servicio de agua y tenemos muchos insectos venenosos como lo son arañas o alacranes», denunció.

A ello se suma la precariedad del mobiliario. Cada mesa y silla ha sido donada por escuelas que previamente desecharon esos enseres, todo está averiado y nada cumple con las condiciones mínimas para un entorno preescolar.

Los salones se dividen con lonas, recordando la fragilidad del espacio.

Astrid López Cermeño, titular del grupo de tercero, agregó que los baños también representan un problema, aunque existen, las fugas constantes obligan a los padres a comprar una y otra vez pipas para mantenerlos funcionales.

Ambas docentes hicieron un llamado urgente al gobierno estatal y al propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que intervengan.

Si bien realizan actividades para recaudar fondos con la esperanza de construir su escuela, reconocen que sin apoyo gubernamental, la situación difícilmente cambiará.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas