Destaca la transmisión de 591 mil 510 promocionales en radio y televisión, 243 entrevistas concertadas con el apoyo de 76 medios de comunicación
En el balance del proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) reveló que únicamente el 10.8 por ciento de los ciudadanos con credencial participaron, lo que equivale a que casi el 90 por ciento de la lista nominal se abstuvo de votar.
Durante la sesión extraordinaria, la consejera electoral Silvia Mauricio Salazar rindió un informe detallado sobre las estrategias implementadas.
Destacó la transmisión de 591 mil 510 promocionales en radio y televisión a través de las emisoras registradas en el Instituto Nacional Electoral (INE), además de 243 entrevistas concertadas con el apoyo de 76 medios de comunicación.
La funcionaria también subrayó la organización de 40 foros de debates con los aspirantes a los cargos judiciales, 20 se realizaron de manera presencial y 20 en plataformas digitales, alcanzando en total 8 mil 39 reproducciones en su modalidad virtual.
De acuerdo con la consejera, se diseñó además una estrategia digital para difundir contenidos en redes como Facebook, Instagram, Twitter y YouTube, así como en los portales administrados por los comités distritales y judiciales.
“Gracias a estos esfuerzos institucionales se logró que el 10.8 por ciento de la ciudadanía michoacana pudiera votar, un resultado significativo tratándose en una elección extraordinaria especializada que representó un desafío inédito para el electorado”, puntualizó Mauricio Salazar.