spot_img
14.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

Urgen al gobierno federal establecer una comisión de la verdad para investigar desapariciones y ejecuciones extrajudiciales de comuneros

Advierten que no habrá un verdadero Plan de Justicia Purépecha mientras la verdad y la justicia sigan ausentes                                                                              

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) advirtió que no habrá un verdadero Plan de Justicia Purépecha mientras la verdad y la justicia sigan ausentes para quienes han luchado por los pueblos.

Al cumplirse 51 años de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz, el vocero del CSIM, Pavel Guzmán Ulianov, urgió al gobierno federal a establecer una comisión de la verdad para investigar las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales de comuneros y luchadores sociales purépechas desde 1974.

“Nos movilizaremos de manera general si nuestras demandas no son escuchadas. No claudicaremos en la lucha por la memoria, la verdad y la justicia”, expresó Guzmán Ulianov.

Según datos del CSIM, en los últimos 51 años han desaparecido o sido asesinadas 70 personas en Michoacán por defender el territorio y los derechos colectivos.

El Consejo recordó que José de Jesús Guzmán Jiménez y sus hijos Amafer, Solón, Armando y Venustiano, originarios de Tarejero, fueron detenidos, torturados y desaparecidos por el Ejército Mexicano y la extinta Dirección Federal de Seguridad en la “guerra sucia” contra movimientos sociales y opositores políticos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas