El vocal ejecutivo del INE dijo que la prueba «está blindada» para impedir que se inmiscuyan representantes de partidos políticos
Este día los 6 mil 155 aspirantes a supervisores electorales que laborarán en el proceso de elección de este año, realizaron el examen que aplica el Instituto Electoral de Michoacán de capacitación. De acuerdo a David Delgado Arroyo, vocal ejecutivo del INE en Michoacán, quien atestiguó el inicio de esta prueba que duró 2 horas, se aplicó en 22 sedes y constó de noventa reactivos: 30 sobre conocimiento técnico electoral, 30 acerca de competencias de supervisor, y las 30 restantes con respecto al capacitador de asistente electoral.
Según confirmo en entrevista el funcionario electoral, esta prueba es blindada de modo que quienes se sometieron a ella no debieron estar afiliados a partido político alguno ya que «tenemos las bases de daos suficientes para saberlo», ya que no está permitido que ningún militante participe.
Dijo Delgado Arroyo que también se impidió que ese examen lo aplicasen quienes ya han fungido como representantes de casillas electorales en anteriores procesos por parte de algún partido político.
Brevemente reportó que quienes resulten aprobados recibirán un sueldo mensual de 7 mil pesos en cuanto a asistentes electorales, en tanto los que funcionen como supervisores serán acreedores de 9 mil pesos mensuales de salario, además de prestaciones como seguro de vida, y también gastos de operación no comprobables los cuales pueden ser desde los 2 mil a los 9 mil pesos, de acuerdo a la distancia a la que deban desplazarse.



