spot_img
17.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

A FORTALECER CON MAYORES RECURSOS AL SEA, PARA QUE SE GARANTICE FUNCIONALIDAD

congreso jaime del rioA que se fortalezca con mayores recursos a las áreas que están consolidando al Sistema Estatal Anticorrupción, convocó el diputado Ángel Cedillo Hernández, quien consideró que con la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción en Michoacán se avanza en la prevención de la corrupción e impunidad, pero se requiere de mayor presupuesto para que todas las áreas funcionen sin complicaciones.

Así también señaló que es necesario que en el Congreso del Estado se analice y tome una decisión para designar a los mejores perfiles como Fiscal Anticorrupción y a los dos magistrados especializados en Anticorrupción del Tribunal de Justicia Administrativa, afirmó el presidente de la Comisión de Justicia en la LXXIII Legislatura local.

Luego de asistir al evento en el que se realizó la instalación de dicho Comité, en el que se hizo un llamado al Poder Legislativo para designar al fiscal y magistrados, el legislador señaló que unos de los puntos a resolver, una vez que arranque el periodo de sesiones, es dicho tema, por lo que aseguró que las y los diputados del Congreso del Estado tomarán la mejor decisión.

En ese contexto, señaló que en comisiones ya se ha trabajado en el tema, se han revisado los perfiles de los aspirantes y se tienen proyectos de dictamen que habrá de ponerse a consideración de las y los diputados de la comisión, a fin de tomar una determinación.

Además de dichos cargos, recordó que también está vacante la primera ponencia ordinaria, y que en todos los casos se deberán apegar a lo establecido por las convocatorias y reiteró que no existe camisa de fuerza en la toma de decisiones, ya que la prioridad es privilegiar a los mejores perfiles, para garantizar mejores resultados en el combate a la corrupción.

No obstante, refirió que con la instalación del Comité, y con la participación de la ciudadanía, académicos e instituciones, se está avanzando en las acciones para erradicar las prácticas nocivas en el ejercicio público y reiteró que el Congreso del Estado seguirá coadyuvando y cumpliendo con lo que le corresponde para fortalecer la lucha contra la corrupción.

Finalmente, se sumó a las voces que llaman a fortalecer a las instituciones encargadas de combatir a la corrupción con mayores recursos, a fin de garantizar su operación al cien por ciento y con ello, consolidar a cada una de las áreas encargadas de hacer funcional al Sistema Estatal Anticorrupción.

DOBLE COMPROMISO DE MÉXICO CON MIGRANTES, QUIENES APUNTALAN LA ECONOMÍA NACIONAL

México tiene un doble compromiso con los connacionales que laboran en Estados Unidos, los que pese a los embates de la política migratoria de ese país continúan apuntalando la economía mexicana con el envío de remesas, apuntó el legislador Francisco Campos Ruiz, integrante de la Comisión de Migración de la LXXIII Legislatura local.

El diputado por el Distrito de Coalcomán, destacó la contundencia del último reporte del Banco de México, en el sentido de que durante el 2017 las remesas de los mexicanos que laboran en el vecino país del norte alcanzaron el monto histórico más alto al sumar 28.7 mil millones de dólares.

“Justo cuando las políticas antiinmigrantes en Estados Unidos se agudizan, nuestros paisanos demuestran que su fuerza radica en el trabajo y que pese a encontrar condiciones cuesta arriba en el país en el que laboran su compromiso principal es con sus familias”.

Destacó que no es un hecho menor el que el incremento de las remesas entre 2016 y 2017 sea de un 2.04 por ciento producto de un total de 93.4 millones de operaciones realizadas el año pasado por los connacionales.

“La respuesta tiene que ser recíproca, pues resultaría inconcebible pensar que mientras nuestros paisanos se la juegan día a día en Estados Unidos, el gobierno Mexicano no responde en la misma medida para defender sus derechos”.

El legislador de extracción perredista recordó que las remesas son una de las principales fuentes de divisas en nuestro país, por lo que el interés de este tema también es de orden económico.

“Si el pragmatismo monetario es el que impulsa el actuar en temas relacionados con los migrantes, que sirva pues el argumento para que el gobierno Mexicano asuma con toda seriedad la defensa de nuestros paisanos”, señaló.

DAN HA LUGAR A INICIATIVAS TURNADAS A LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES

En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales se dio él ha lugar a la iniciativa presentada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo para reformar la fracción VIII del artículo 60 de la Constitución Política del Estado, mediante la cual se plantea modificar el plazo para presentar las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, informó la diputada Jeovana Alcántar Baca, quien también dijo que se avaló la propuesta que tienen como fin dar certeza jurídica a los bomberos y la que plantea crear la Fiscalía General del Estado.

La diputada integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, explicó que este día se les dio él ha lugar que estaban pendientes de analizar en la comisión, una de ellas fue presentada por el Gobernador el pasado 27 de septiembre de 2017, la otra por parte del diputado Wilfrido Lázaro mediante la cual se busca dar certeza jurídica a los bomberos y la tercera para transformar a la Procuraduría General de Justicia en Fiscalía General del Estado.

En ese contexto, la diputada por el Distrito de Hidalgo señaló que dichos dictámenes serán turnados al pleno en la siguiente sesión, para su discusión y aprobación, mismas que posteriormente se enviará para su análisis y dictamen a las comisiones unidad.

En el caso de la presentada por el mandatario estatal dio a conocer que la finalidad es modificar el plazo establecido para presentar ante el Congreso del Estado las iniciativas de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos del año siguiente, ya que actualmente se establece que el Gobernador deberá presentar a más tardar el 20 de septiembre.

Lo que se plantea, añadió Jeovana Alcántar es que se establezca como fecha el 21 de noviembre, ya que en ese momento se tendrá conocimiento de cuánto será lo que se tiene programado para el estado por parte del Congreso de la Unión.

Por lo anterior se pronunció a favor de que dicha iniciativa y confío en se podrá aprobar sin contratiempos, ya que en el Congreso del Estado los diputados están claros de la necesidad de dicha propuesta prospere.

De la misma forma, afirmó que la iniciativa de bomberos es necesaria en la entidad y una demanda de este sector, por lo que pronunció su apoyo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas