Zamora Mich.- 400 habitantes de la comunidad de Ario De Rayón fueron participes del arranque de obra de la construcción del techo de la escuela primaria “Wenceslao Victoria Soto”, obra que contará con una inversión de 1 millón de pesos, y que logrará beneficiar a 300 alumnos de la misma institución.
Rubén Del Río Alonso, líder del Movimiento Antorchista en la región, remarcó que las gestiones las realizaron en primer instancia en la presidencia municipal con el edil José Carlos Lugo, y al ver que sus peticiones no eran escuchadas ni atendidas, buscaron el apoyo de los diputados federales antorchistas, quienes lograron la inversión para la obra que hoy arranca.
“A falta de respuesta y negativa del presidente municipal, los antorchistas no decidimos buscar apoyo en otro lado para lograr esta inversión, pues tenemos claro que para que los niños y los jóvenes puedan obtener una educación de calidad, es necesaria una infraestructura también de calidad”, agregó Del Río Alonso
El líder social hizo hincapié en la negativa del presidente municipal para brindar apoyo a la ciudadanía, pues no sólo no quiso revisar la petición de la techumbre, sino que aún tiene retenido el pago de 4 maestras de la misma institución.
“En México el sector de la educación es un sector olvidado, los políticos de ahora no tienen interés en mejorar la calidad educativa del país, las condiciones en las que trabajan muchas escuelas son deplorable, pues no tienen la infraestructura adecuada. Michoacán es uno de los principales estados con escuelas de palitos, y el Movimiento Antorchista ha tratado de gestionar recursos para cambiar esa situación”, finalizó el líder social.
Inicia la pavimentación de la calle Vasco de Quiroga en Tarecuato
Tangamandapio Mich.- Con una inversión de 1 millón de pesos y bajo el proyecto Antorcha Construye Michoacán, se dio el arranque de obra para la pavimentación de la calle Vasco de Quiroga en la comunidad de Tarecuato, perteneciente al municipio de Tangamandapio.
300 colonos y campesinos pertenecientes a la comunidad y adheridos al Movimiento Antorchista fueron partícipes en dicho arranque de obra, mismos que durante todo el evento ondeaban sonrientes las banderas que mostraban el logo de su organización.
Rubén Del Río Alonso, líder del Movimiento Antorchista en la región, comentó que son muchas las comunidades indígenas que carecen de infraestructura básica, pues la mayoría de las calles no están pavimentadas, provocando grandes problemas de insalubridad entre los habitantes.
“Este arranque de obra es fruto de la lucha constante y tenaz de los antorchistas de la región, pues las autoridades pocas veces se fijan en las necesidades de los más pobres. No podemos dejar de lado que el único que puede solucionar los problemas del pueblo es el pueblo mismo, pues es él el que vive y conoce las carencias que tiene que sobrellevar”, agregó el líder social.
El líder social durante su intervención hizo también una invitación para que los habitantes continúen en pie de lucha, manifestando que, aunque se logró la pavimentación de una calle, aún hay muchas más necesidades que resolver. “Es necesario que el pueblo tome las riendas de su destino en sus manos, que sea él el que se dé cuenta que la unión, la fraternidad y la lucha son la única defensa que tiene el pueblo pobre”, finalizó Del Río Alonso.
Después de dos meses, alcalde de Ario acuerda materializar las gestiones del pueblo
Ario de Rosales, Mich.- Una comisión de 200 antorchistas se dieron cita por tercera ocasión, frente al Palacio Municipal para darle seguimiento al proceso de las gestiones que desde hace más de dos meses no han cumplido las autoridades, pues han hecho caso omiso. Después de una hora de espera, se entabló diálogo con el Presidente Municipal Cenobio Hernández Lara, en donde los asistentes solicitaron se atienda a la brevedad posible los acuerdos pactados, ya que no se ven resultados favorables, informó Rabí Núñez Medina, líder del antorchismo es esta región.
Debido a lo anterior, se acordó la construcción de 14 viviendas en la zona campesina a beneficio de la misma cantidad de familias con necesidad prioritaria, dedicados a la labor peor pagada y con necesidad de dicho apoyo para proteger a sus hijos de temperaturas ambientales, sin mencionar que es derecho de todo ciudadano a tener un hogar digno; láminas y cemento para quienes por las lluvias sufrieron la filtración de agua a través de los techos de sus casas construidas con materiales de mala calidad, no porque así lo quieran, sino por el poco dinero que ganan; viajes de cementate, que hasta hoy todavía no se ven para revestir baches en las colonias Obrera, Verónica, Wenceslao Victoria Soto, Cruz de Argote y Citlalmina, explicó el líder antorchista.
“Estaremos al tanto para que Hernández Lara cumpla con los acuerdos pactados hasta el momento, ya que son necesidades prioritarias para los habitantes de este municipio; debemos estar fuertes, unidos y organizados para que nuestro municipio, nuestro estado y nuestro país logre salir del hoyo en el que se encuentra por causa del mal gobierno que sólo busca el beneficio de unos cuantos, dejando abandonado al pueblo al que se supone debe hacer progresar”, finalizó Núñez Medina.