Los padres o tutores deberán identificarse o dar un permiso por escrito; con esta medida, se pretende frenar la trata con fines sexuales
Con la intención de frenar la trata de menores con fines sexuales en Michoacán, se aprobó en el Congreso del Estado una reforma para que los servicios de transporte público de Michoacán tengan prohibido trasladar menores de edad a ningún tipo de hospedaje si no van acompañados de sus padres o tutores o un escrito de autorización.
Fue a propuesta de la diputada Ana Vanessa Caratachea en conjunto con otros diputados de distintos partidos políticos que se aprobó esa reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Michoacán de Ocampo.
La diputada, que además participó en la dictaminación como presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, destacó que en Michoacán el 10 por ciento de las personas desaparecidas son menores de edad y resultan particularmente vulnerables a la trata con fines de explotación sexual.
Además de que es prioritario que el Estado busque prevenir este delito, es también su obligación, puesto que de acuerdo con organismos internacionales, representa una de las violaciones más flagrantes de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.
Participaron en la dictaminación también las comisiones de Movilidad y Comunicaciones y la de Turismo y concluyeron que se deben imponer controles idóneos y proporcionales para garantizar la movilidad de niños y adolescentes.
Es así que en cuanto se publique en el Periódico Oficial del Estado esta disposición, los servicios de transporte estarán impedidos de trasladar menores a cualquier tipo de hospedaje con fines turísticos -hoteles, moteles, posadas, cuartos amueblados de renta, haciendas, cabañas, campamentos, etc.- si no van acompañados de un adulto que acredite mediante su CURP ser su padre o tutor y de no serlo, cuente con una autorización de los padres firmada ante fedatario público o el DIF de su localidad.



