Invita a la 1ra. Convención Internacional de Derechos Humanos y Migración
La diputada Eréndira Isauro Hernández, integrante de la Comisión de Migración de la 75 Legislatura, se pronunció a favor del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, en acciones que “den el lugar y reconocimiento que se merecen nuestros paisanos, y que no sólo quede en el discurso o en eventos para posar para la foto”, expresó.
En rueda de prensa, la legisladora y representantes de la Sociedad Mexicana de Derechos Humanos, México sin Fronteras, Ángel de Corazón y Porque te Nace Ayudar, acompañada de Julieta Farías, regidora de Parácuaro, convocaron a la 1ra. Convención Internacional de Derechos Humanos y Migración.
Bajo el eslogan “Por la dignidad, justicia y libertad de los mexicanos”, este evento se llevará a cabo el día 31 de agosto en las instalaciones del Palacio Clavijero a las 10:00 horas, en la ciudad de Morelia.
En este sentido, Isauro Hernández refrendó su compromiso con la comunidad migrante, de velar por el respeto de sus derechos humanos.
Recordó que la 75 Legislatura, ha exhortado al Gobierno Federal para que se dé a los migrantes un trato digno en embajadas y consulados, porque “es muy bonito hablar siempre de las remesas, como parte fundamental de la economía del estado y país, pero muchas veces solo queda en el discurso”, aseveró.
La congresista puntualizó que en la Comisión de Migración tienen como objetivo buscar desde las trincheras del Poder Legislativo, el cuidar los derechos de los connacionales; por ello, continúan trabajando en elaborar leyes acordes a la realidad que viven los michoacanos en otras naciones, así como a sus familiares que se quedan en la entidad.
Finalmente, se congratuló de ser parte de esta primera convención internacional y sumar esfuerzos en la lucha por regularizar los derechos de los paisanos migrantes en los Estados Unidos, porque “aún hay muchas cosas por hacer, cosas que cambiar, pero desde este cargo, junto con los compañeros de la comisión estamos haciendo lo que nos corresponde para que ningún michoacano no pierda sus derechos”.
Congreso de Michoacán, primero en el país en trabajar con UNICEF por el beneficio de niñas, niños y adolescentes
Para fortalecer el marco jurídico que garantiza la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, y abonar con ello a que cuenten con una mejor calidad de vida, la 75 Legislatura de Michoacán signó un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México.
La diputada Adriana Hernández Íñiguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, destacó que el mencionado convenio, es el primero en su tipo en México, lo que permitirá al Congreso su fortalecimiento desde una mirada internacional en materia de promoción y defensa de los derechos de las y los menores.
“Nos permitirá generar condiciones óptimas para que accedan a sus derechos humanos, fortaleciendo la construcción de una sociedad que garantice el principio del interés superior de la infancia”, citó la también presidenta de la Comisión de Protección de la Niñez y la Adolescencia.
Adelantó que, en agenda conjunta, abordarán temas como: castigo corporal, reclutamiento forzado, prevención de adicciones, bullying escolar, prevención del embarazo adolescente; así como el impulso de programas de acogimiento familiar para seguimiento de casos de adopción, la crianza libre de violencia, el fortalecimiento de las procuradurías de defensa, la creación de centros de justicia y de convivencia familiar, entre otros.
Por su parte, la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, explicó que ha tomado tiempo adecuar el marco normativo a estándares internacionales, pero que siguen avanzando en la defensa del bienestar de dicho sector, y se comprometió a participar de manera activa a través de la revisión del derecho vigente para adecuarlo a las necesidades actuales, y fortalecer las instituciones responsables y ejecutoras de las medidas de protección, así como de la generación de políticas públicas que les permitan vivir mejor.
La legisladora María Guadalupe Díaz Chagolla, sostuvo que, con la formalización del trabajo en conjunto que hoy establecieron, impulsarán el derecho de las y los menores; y podrán enfocar la creación de ordenamientos legales que den respuesta a los retos que se viven en el estado.
A su vez, Pressia Arifin-Cabo, Representante Adjunta de la UNICEF en México, destacó que es la primera vez que este organismo firma un convenio con un Congreso local, el cual servirá como modelo para trabajar en otros estados del país en favor de los derechos de la niñez, con el compromiso de analizar y aportar observaciones a las iniciativas que la Comisión haga de su conocimiento, abonando la experiencia y neutralidad del Fondo para la certeza de las fuerzas políticas.
En la firma del convenio también estuvieron presentes: Santiago Herrera Diaz, integrante de UNICEF México; María Luisa Rodea Pimentel, Delegada del IMSS en Michoacán; Ireri Moreno Cruz, Fiscal Especial para la Atención de Delitos de Violencia Familiar y de Género y Roberto Javier Moreno Espinosa, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Desde el SMRTV, 75 Legislatura estrechará vínculos con las y los michoacanos
La 75 Legislatura de Michoacán estrechará la comunicación y cercanía con la población, a través de nuevos contenidos informativos desde el Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRyTV).
En este marco, las diputadas Daniela de los Santos Torres y Mayela del Carmen Salas Sáenz, presidenta e integrante del Comité de Comunicación Social respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo con el director del SMRyTV, Sergio Pimentel Mendoza, en donde se abordaron diversos temas para trabajar de la mano y dotar de mayores y mejores producciones e información a la ciudadanía.
En dicho encuentro, se habló sobre futuras colaboraciones institucionales que aterrizarán en diversas producciones entre el Poder Legislativo y el SMRyTV, para acercar a la ciudadanía contenidos de mayor calidad, con la información de las labores legislativas y para que conozcan más a sus diputados y diputadas.
“Este tipo de colaboraciones son de suma importancia para que la población tenga toda la información referente al quehacer legislativo; además, es parte fundamental de un eje de transparencia, el que las y los michoacanos conozcan nuestra labor, lo que hacemos y cómo lo hacemos, pues al final de cuentas nuestro trabajo tiene la finalidad de beneficiar a la gente”, asentó la diputada Daniela de los Santos.
En esta reunión, se acordó la colaboración mutua para beneficiar a las y los michoacanos que buscan y se interesan en conocer lo que se hace tanto en el Poder Legislativo como en la televisión pública de Michoacán.
Durante este encuentro, en donde también estuvo presente el Coordinador de Comunicación Social del Congreso del Estado, Luis Antonio Neri Palafox, también se revisaron diversas propuestas en materia de comunicación, de cara al inicio de los trabajos del Segundo Año Legislativo.