El congreso local se encuentra listo para acompañar en el proceso legislativo, como parte del Constituyente Permanente, al Congreso de la Unión, con el propósito de eliminar la figura del arraigo del texto constitucional, porque resultó violatorio de los derechos humanos, ha menoscabado el derecho a la libertad personal, derivó en detenciones arbitrarias y vulneró el derecho al debido proceso, particularmente en lo referente a la presunción de inocencia, manifestó Roberto Carlos López García, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Lo anterior, luego que los diputados federales aprobaron que se suprimiera el arraigo, plasmado en la Carta Magna, porque se utilizó de forma discrecional, abusiva y se convirtió en un vehículo para la tortura.
El arraigo es utilizado para retener entre 40 y 80 días a personas presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada, con el fin de evitar que un imputado se sustraiga de la acción de la justicia; sin embargo, esta práctica derivó en observaciones del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
López García expresó que es positiva dicha reforma y que la LXXIII Legislatura está preparada para la revisión y el mejoramiento del entramado jurídico legal que permita salvaguardar los derechos humanos de los michoacanos, por lo que una vez que se envíe al Congreso local la minuta de la misma, se deberá discutir en el pleno la adhesión.
Cabe mencionar que para la aprobación de una reforma constitucional federal se requiere la aprobación de la Cámara de Diputados, el Senado de la República, y al menos 17 legislaturas locales.
PROPONEN TERMINAR CON SECRECÍA DEL TRABAJO LEGISLATIVO
Para terminar con la falta de transparencia y la secrecía del trabajo legislativo, a fin de recobrar la confianza de los ciudadanos en esta función pública, el diputado local del PAN Donovan Rendón López, presentó ante el Pleno del Congreso local, diversas reformas a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso local, proponiendo la incorporación de los principios del Parlamento Abierto a la Constitución local.
Rendón López, destacó que nuestro país está incorporado en la Alianza para el Gobierno Abierto, definida en una iniciativa multilateral en donde los gobiernos de 63 países miembros, trabajan en conjunto con la sociedad civil para promover la participación ciudadana, incrementar la transparencia, combatir la corrupción y usar la misma tecnología como habilitador de esta apertura.
“Para hablar verdaderamente de transparencia y salvaguarda del uso de los recursos públicos, es fundamental que desde este Poder demos pasos certeros hacia la transformación de la función pública, toda vez que este nivel de gobierno es el que está peor calificado entre la ciudadanía”, reconoció el legislador local.
Por ello, propuso la incorporación constitucional de los 10 principios del Parlamento Abierto, que son Derecho a la Información; Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas; Información Parlamentaria; Información Presupuestal y Administrativa; Información sobre Legisladores y Servidores Públicos; Información Histórica; Datos Abiertos; Accesibilidad y Difusión; Conflictos de Interés y Legislan a favor del Gobierno Abierto.
Con estas acciones, se terminan las reuniones secretas y los tratos en lo obscuro que han erosionado la confianza de los ciudadanos en el Poder Legislativo, aseguró Donovan Rendón, a lo que reiteró su compromiso de construir un parlamento abierto, en donde el trabajo diario y la relación con la sociedad, esté orientado a una verdadera apertura, participación, trabajo y a la integración de las mejores ideas de los ciudadanos.
FORTALECEN RELACIÓN INSTITUCIONAL LEGISLATIVO Y JUDICIAL
Con el propósito de abonar a la construcción de un sistema de impartición de justicia que sea expedito y respetuoso de los derechos de los michoacanos, el diputado Roberto Carlos López, Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, se reunió con Marco Antonio Flores Negrete, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Durante la visita de cortesía realizada en las instalaciones del Poder Judicial, el parlamentario destacó que la LXXIII Legislatura ha trabajado en total respeto del principio de la separación de poderes, y en completa coordinación para contar con un sistema jurídico eficiente.
Ejemplificó que muestra de esta coordinación que existe entre los Poderes Legislativo y Judicial, es sin duda el trabajo realizado entre dichas instituciones de gobierno para lograr la implementación del Sistema Estatal de Justicia Penal, el cual lleva en función desde julio del año pasado. Además de las designaciones y ratificaciones de magistrados y consejeros del Poder Judicial.
DEBEMOS REIVINDICAR LOS LIBROS COMO FUENTE DE VALORES
Los tres órdenes de gobierno y la sociedad deben trabajar para reivindicar al libro como portavoz de valores y conocimiento; a la lectura como un aspecto importante de nuestras vidas, y al trabajo de nuestros escritores michoacanos como valioso patrimonio inmaterial de nuestra identidad, aseguró la diputada Esperanza Vargas Franco.
La diputada priísta por el distrito de Jacona presentó ante el pleno del Congreso del Estado un posicionamiento con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, en ese sentido, resaltó que el acceso a la lectura es un derecho cultural decisivo para la realización del ideal del ser humano libre, liberado del temor y de la miseria al que alude el Preámbulo de la Declaración Universal de 1948.
Vargas Franco agregó que es responsabilidad de los integrantes de la 73 Legislatura adoptar las medidas adecuadas para la disponibilidad de recursos que impulsen el trabajo de los escritores michoacanos.
“Históricamente México ha sido un país alejado de la lectura y justo cuando el país se alfabetizaba, la televisión había acaparado la vida recreativa de los mexicanos, pues no hay hogar mexicano que no cuente con una televisión”, añadió la congresista.
Esperanza Vargas mencionó que de acuerdo con datos del INEGI en el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2017, de cada 100 mexicanos de 18 años de edad y más alfabeta, sólo 45 declararon leer al menos un libro en los últimos 12 meses; de esa pequeña muestra de lectores, solamente el 20 por ciento logró una compresión total de lectura.
Además, de cada 100 mexicanos de 18 años de edad y más alfabeta, sólo 17 personas indicaron haber acudido a una librería, 13 dijeron visitar un puesto de libros y revistas usadas y sólo 11 declararon haber ido a una biblioteca.
ASISTE ROBERTO CARLOS LÓPEZ A COLOCACIÓN BANDO SOLEMNE
El diputado Roberto Carlos López, Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, asistió a la colocación del Bando Solemne que contiene el programa de actividades conmemorativas del 477 Aniversario de la Fundación de Morelia. Estuvieron presentes Pascual Sigala Páez, Secretario de Gobierno; Alfonso Martínez Alcázar, Presidente Municipal de Morelia, así como funcionarios estatales y municipales.
A PUNTO DE INICIAR DIAGNÓSTICO, PARA PROCESO DE REINGENIERÍA DE LA ASM
Con la finalidad de generar un análisis certero sobre la situación que guarda la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), la comisión Inspectora que encabeza la diputada del PRI, Yarabí Ávila González, a petición de la legisladora, inició los trabajos para generar un diagnóstico sobre su situación que guarda y preparar el proceso de reingeniería del organismo fiscalizador.
La diputada local, precisó que en comisión se establecieron las directrices para que este organismo pueda contar con la autonomía no solo técnica, sino también financiera a través de recursos suficientes que permitan dignificar el trabajo de los integrantes de este organismo técnico del Congreso, y mejorar el funcionamiento de esta área estratégica en la transparencia y rendición de cuentas a los ciudadanos.
Ávila González señaló que existen áreas de oportunidad para mejorar el órgano técnico del Congreso del Estado, pero para ello insistió, es necesario la voluntad de los 40 diputados y lograr cambios sustanciales en torno a la ASM y sus trabajadores que la integran, en quienes reconoció los esfuerzos que hacen para cumplir con su trabajo, pese a las limitadas condiciones laborales y de recursos materiales con que cuentan.
Agregó que al proceso de reingeniería, se suma la propuesta que fue presentada de manera conjunta con el diputado Mario Armando Mendoza Guzmán ante el Pleno del Congreso del Estado, para reformar y adicionar artículos de la Constitución Política de de Michoacán, que busca dotar de autonomía a la ASM y crear la figura del Consejo de Dirección, que será parte de la Comisión Inspectora y que se encargará de evaluar el desempeño del Auditor, la cual confió pueda tener eco en el Congreso del Estado para su aprobación.
Manifestó que avanzar en la aprobación del dictamen que contribuya a fortalecer la Auditoria Superior de Michoacán (ASM), es fundamental para que se realice la fiscalización de forma imparcial, competente, objetiva y oportuna.



