El presidente de la JUCOPO, Fidel Calderón Torreblanca, escuchó las acusaciones de sus homólogos
Legisladores michoacanos se rebelaron contra la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la 75 Legislatura al acusarlos del manejo “discrecional” de recursos públicos y les exigieron brindar una explicación puntual, ubicación y utilización de cerca de 19 millones de pesos.
En la sesión ordinaria, que el diputado morenista, Juan Carlos Barragán Vélez, tomó la palabra desde su curul, para informar que el Comité de Control de Administración y Control del parlamento michoacano, no había aprobado el Cuarto Informe Trimestral Financiero del Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo, correspondiente al ejercicio 2021, presentado por la Secretaría de Administración y Finanzas del Congreso, debido a que “presenta malos manejos en el destino, aplicación, registro y control por parte de los servidores públicos de dicho órgano.
El legislador, indicó que dichos funcionarios deberán responder por faltas administrativas graves, no graves y responsabilidades penales, civiles o fiscales a las que puedan hacerse acreedores y exigió a la JUCOPO una explicación inmediata.
“Fueron realizadas reducciones y ampliaciones presupuestales sin que se diera cuenta al Comité para su posterior autorización de este pleno, segundo, tan solo en la unidad denominada Transición se amplió en un 55 por ciento su presupuesto, para cerrar el ejercicio fiscal, con un recurso devengado de 13 millones 881 mil 88 pesos, sin justificarse este gasto, el cual incluso fue superior que áreas sustantivas a este Congreso”, acusó.
De igual forma, reveló que se generó un subejercicio de un millón 98 mil 890 pesos, que además al 15 de enero del 2022 no había sido reintegrado a la Tesorería de la Federación, sin importar que estaban obligados a ello.
También indicó que se detectaron saldos en deudores diversos por un millón 950 mil 85 pesos, de los que no se entregó información de a quienes corresponden, además de una diferencia de 2 millones 836 mil 785 pesos en el resumen de “movimientos de almacén”.
Tal postura, fue respaldada por el diputado petista Baltazar Gaona, el priísta Marco Polo Aguirre Chávez, la ecologista Margarita López Pérez y la propia presidenta del Comité de Administración, la perredista Mónica Valdez Pulido.
Con el rostro adusto, el presidente de la JUCOPO, Fidel Calderón Torreblanca, escuchó las acusaciones de sus homólogos, mientras estos acordaban una reunión entre los 40 diputados para que pudieran conocer en qué se están gastando los recursos públicos “partida por partida”.
“Para nadie es ajeno que vamos a las oficinas y no hay hojas, no hay nada y pareciera que están abandonados, sin embargo, somos un Congreso con mucho recurso, necesitamos conocer a precisión y es una de las atribuciones de la JUCOPO”, expuso Marco Polo Aguirre.