La diputada local anunció la inauguración de tres talleres de confección de pelucas oncológicas, la campaña nacional “Amor en tinta” de tatuaje de pezón y areola, así como la octava edición de la “Carrera rosa”
“Quienes tenemos el privilegio y la enorme responsabilidad de ejercer un cargo público estamos obligadas y obligados a interactuar con la gente para conocer sus necesidades y así instrumentar propuestas a fin de resolverlas. Es por ello que desde hace varios años me he dado a la tarea de realizar acciones tendientes a concientizar y prevenir a las mujeres michoacanas sobre el cáncer de mama, una enfermedad que como se ha dicho muchas veces es perfectamente prevenible si se detecta a tiempo” afirmó la diputada local, Adriana Hernández Íñiguez, en el arranque de las actividades de octubre, el denominado “mes rosa”.
En donde anunció la apertura de tres talleres regionales para la elaboración de pelucas oncológicas, los cuales se instalarán en Puruándiro, La Piedad y Apatzingán; para lo cual firmó un acuerdo de colaboración con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Michoacán, quienes darán capacitación al personal que trabajará en los mencionados talleres. La directora general del CRIT, Tatiana Cruz Lira, señaló que se encuentran dispuestos y contentos de sumarse a esta iniciativa, y puntualizó que en la “Fábrica de pelucas Teletón” han apoyado a más de 12 mil mujeres y niñas.
El primer taller se inaugurará en Puruándiro, por lo que la legisladora Adriana Hernández donó al Ayuntamiento tres máquinas de coser, las cuales recibió el presidente municipal, Víctor Vázquez Tapia; causa a la que se sumaron cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, quienes donaron su cabello durante el evento para que puedan elaborarse las primeras pelucas.
Hernández Íñiguez apuntó que actualmente el costo de cada peluca oscila entre los 5 mil y 50 mil pesos dependiendo del tamaño, color y grosor de la misma. Sin embargo en estos talleres, recibirán cabello en donación y elaborarán las pelucas para después ser donadas totalmente gratis a mujeres y niñas que padezcan cáncer, para “así devolverles seguridad y confianza, lo que les ayudará a vivir su proceso con mejor actitud y con alegría”.
Además anunció que este año se sumará a la campaña nacional “Amor en tinta” de tatuaje de pezón y areola para guerreras sobrevivientes de cáncer de mama, de la mano de Lorena Mena, especialista que colabora realizando los tatuajes de manera gratuita. Campaña en la que se realizarán 50 tatuajes a michoacanas que lo soliciten y que ya cuenten con su cirugía de reconstrucción de seno.
La legisladora local invitó a su ya tradicional “Carrera rosa”, la cual se realizará por 8vo año consecutivo en el mes de octubre, con la finalidad de concientizar sobre cómo la actividad física ayuda a prevenir cualquier tipo de cáncer y muchas veces a sanar a quienes se encuentran en recuperación. Las fechas son: domingo 09 en La Piedad, sábado 15 en Woodland California, domingo 23 en Puruándiro, sábado 29 en Chilchota y domingo 30 en Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Y donó productos y medicamentos oncológicos a Julio César Fajardo Aguilar, Coordinador de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Morelia.
Durante el evento realizado en el Congreso del Estado, tres mujeres sobrevivientes de cáncer de mama compartieron su testimonio de vida: Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Michoacán; Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Imujeris) y la activista Adriana Mingramm Sierra.
“Esta jornada es un acto de amor comunitario, y les invito a que contribuyamos en una red de apoyo que se extienda por todo el estado y mucho más allá; ya que a través de la acción conjunta buscamos cuidar de nosotras y de aquellas a quienes queremos”, finalizó la Diputada Adriana Hernández.
Participaron además la Presidenta del Poder Legislativo, Julieta García Zepeda; María Luisa Rodea Pimentel, Titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Región Michoacán del IMSS; Francisco Vargas Saucedo, Subdelegado Médico del ISSSTE Michoacán; Gaudencio Anaya Sánchez, Director de Salud Pública de la Secretaría de Salud en Michoacán. Y asistieron las diputadas locales: Anabet Franco, Samanta Flores, Rocío Beamonte, Ivonne Pantoja, Mayela Salas y Julieta Gallardo; así como el legislador Víctor Zurita.
Para conocer más detalles e inscripciones a las diversas actividades visita las siguientes cuentas de redes sociales: facebook.com/AdrianaHernandez.mx
instagram.com/adrianahernandez.mx/
twitter.com/Adriana_hi
Desde la Comisión de Desarrollo Rural se demandará mayor presupuesto para el campo: Julieta Gallardo
Con el objetivo de fortalecer al sector agrícola en Michoacán, desde la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXV Legislatura Local demandará que se asigne el 3 por ciento a este sector, del presupuesto total que tendrá el estado para el siguiente ejercicio fiscal, informó la diputada Julieta Gallardo Mora.
La coordinadora de la Representación Parlamentaria en el Congreso del Estado, dio a conocer que se reunieron los integrantes de la comisión, con el objetivo de revisar y construir la iniciativa que presentarán como comisión.
El tres por ciento que plantean que se asigne al campo para el 2023 representa aproximadamente mil 792 millones de pesos, lo que significa mil 162 millones de pesos más que en el presente año (partiendo del presupuesto que se ejerce este 2022), para el que se etiquetaron 630 millones de pesos, explicó la congresista.
Julieta Gallardo mencionó que con este incremento plantea fortalecer los programas de fomento a la agricultura y ganadero, el de seguro agropecuario, el impulso a la comercialización, el de acceso a financiamiento a los trabajadores del campo, el de desarrollo rural y el de fomento a la pesca y agricultura, a través de diversos mecanismos que contribuyan a impulsar y blindar al sector rural de nuestro estado.
La diputada local por el Distrito de Puruándiro, señaló que se coincidió en que se debe fortalecer al campo, el cual atraviesa por una difícil situación y recordó que los productores demandan que se haga justicia a este sector, clave en la economía estatal y que están en desamparo por los pocos apoyos.
De encontrar la sensibilidad entre las y los diputados integrantes de la LXXV Legislatura Local para aprobar esta propuesta, se fortalecerá este sector y se podrán poner en marcha distintos programas y acciones que contribuyan a fortalecer al campo, el cual vive uno de sus peores momentos, por lo que está en riesgo la soberanía alimentaria.
Hizo hincapié que con este incremento se podría impulsar diversos programas que se han visto disminuidos o eliminados de la presupuestación y necesarios para impulsar el desarrollo rural.
Recordó que el presupuesto para el 2022 en este rubro fue de 630 millones de pesos, lo cual fue insuficiente para atender las diversas problemáticas que vive el sector agrícola, y que se agudizaron por la crisis económica e incremento en los precios de fertilizantes e insumos.
Julieta Gallardo puntualizó que en la comisión se busca fortalecer al sector agroalimentario de Michoacán, mediante distintas acciones y programas como es el fomento a la agricultura, a través de paquetes tecnológicos, adquisición de semilla, fertilizantes y agroquímicos, además para infraestructura hidroagrícola mediante el sistema de riesgo, cemento para revestimiento de canales, reposición de equipo de bombeo, perforación de pozos profundos, reservorios de agua, rehabilitación de maquinaria agrícola y también para el impulso de un programa de fomento ganadero, entre otras acciones.
Belinda Hurtado se pronuncia a favor de sesión solemne en Ciudad Hidalgo para celebrar 100 años de su aniversario como municipio
El próximo 1 de noviembre, Ciudad Hidalgo celebrará un centenario de haber sido elevado a municipio y, para conmemorar esta fecha tan emblemática para la población hidalguense, la diputada Belinda Hurtado Marín habló de la importancia de celebrar sesión solemne en dicho municipio.
En el marco de su primer informe de actividades legislativas, la diputada del Partido del Trabajo por el distrito XII de Hidalgo, llamó a las y los integrantes de la 75 legislatura local a celebrar sesión solemne en el municipio de Ciudad Hidalgo con motivo de su centésimo aniversario.
Al respecto, Belinda Hurtado destacó que el municipio “Cuenta con una gran riqueza económica, turística y sobre todo en su gente. Pedimos que se haga la sesión solemne para celebrar los 100 años de la elevación a municipio de Ciudad Hidalgo. El municipio de Hidalgo se merece por su historia un acto solemne”.
Es de recordar que, previamente y a través de un punto de acuerdo presentado ante el Pleno del Poder Legislativo, la bancada petista presentó una propuesta para celebrar en Sesión Solemne por este motivo. Además este planteamiento fue apoyado por el cabildo de dicho municipio, que encabeza el presidente municipal José Luis Téllez Marín, con el fin de dejar un legado histórico a las generaciones venideras.