Zamora, Mich.- Un contingente de más de 600 antorchistas del municipio de Zamora intentó asistir al recinto oficial donde el presidente municipal, José Carlos Lugo Godínez, presentaba su segundo informe de gobierno, sin embargo, mediante un fuerte operativo policiaco no se les permitió arribar al lugar, donde también estaba presente el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo; ante tal rechazo los integrantes del antorchismo marcharon por las principales calles de la ciudad, para mostrar su inconformidad en contra del trato que les viene dispensando el alcalde municipal.
En voz del líder antorchista en la región, Rubén del Río Alonso, los inconformes informaron a la ciudadanía que el presidente municipal les ha venido mintiendo desde hace varios meses, pues ha hecho compromisos de obras y servicios para las familias humildes organizadas en el Movimiento Antorchista Zamorano que no ha cumplido e incluso los ha reprimido por atreverse a pedir el apoyo municipal; por ejemplo informó, que el presidente municipal mediante un exagerado operativo policiaco en días pasados mandó destruir el cerco perimetral de la escuela primaria “Wenceslao Victoria Soto” de ario de Rayón, que con mucho esfuerzo y sacrificio habían construido en faena los padres y madres de familia, despojando a la institución de un predio que necesita para desarrollar la infraestructura necesaria para ofrecer una educación de calidad a los alumnos de la misma, con esto el Dr. Lugo se muestra como enemigo del pueblo y de la educación popular.
“Prometió también paquetes de diez láminas galvanizadas (de fierro) a varias familias que tienen construidas sus viviendas de madera y que en esta época de lluvias se moja más dentro de su vivienda que afuera, pues después de mucho ir y venir, el señor presidente municipal aceptó entregar las láminas, pero al momento de hacer la entrega no eran las láminas acordadas, les llevaron paquetes de diez láminas de cartón, una verdadera burla y además le informaron a las familias que si las querían y si no las regresaran”, agregó Del Río Alonso
El líder antorchista informó que a pesar de que no se les permitió el acceso al recinto no renunciarán a su lucha, que no abandonarán sus metas y seguirán manifestándose hasta ser escuchados.
“Si el presidente municipal no cumple la palabra empeñada y es necesario continuar con la lucha el año que le resta a la presente administración, lo vamos a hacer, lucharemos hasta sus últimas consecuencias el tiempo necesario, con la denuncia constante y permanente para que el pueblo se entere la clase de gobernante que son el Dr. Lugo y su flamante equipo de trabajo que lo asesora. El movimiento antorchista sólo busca atención a las familias que más lo necesitan”, finalizó el líder social.
LOGRAN ANTORCHISTAS ARIENSES ACUERDOS CON AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES
Ario de Rosales, Mich.- Este fin de semana miembros del Movimiento Antorchista en la localidad, se reunieron con autoridades del nivel estatal y municipal, esto con la finalidad de entablar una mesa de diálogo y negociación para trazar una ruta que posibilite buscar las soluciones a los planteamientos hechos con anterioridad y que por diversas causas se ha venido aplazando su finiquito, informó Rabí Núñez Medina dirigente del antorchismo en la región.
Como asunto prioritario se expuso ante Juan Alberto Espinoza Arreola, director de Vinculación Regional de la Secretaría de Gobierno, quien ostentaba la representación de esta dependencia estatal, el asunto de la dotación de un terreno para las familias solicitantes de un lote para vivienda, quienes por carecer de los recursos suficientes no lo pueden adquirir en transacción de compra-venta directa y dadas sus carencias tienen que organizarse y luchar para contar con al menos un pequeño espacio donde puedan construir una casa-habitación humilde, pero digna. A este cuestionamiento, dicho funcionario estatal se comprometió a colaborar para dar solución plena a esta justa petición de manera directa con el IVEM (Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán), explicó el líder antorchista.
En otro orden de cosas también se hizo el compromiso de retomar la conclusión del parque recreativo de la colonia Ayuntamiento, ya que como lugar de sano esparcimiento traerá positivos beneficios a los habitantes de esa y otras colonias vecinas, y por último, se lleva la encomienda de seguir con los trámites para la regularización del transporte, agregó.
“Acto seguido, se continuó con los asuntos de carácter municipal y correspondió a Cenobio Hernández Lara, alcalde de esta comuna, dar respuesta a los planteamientos, quien de manera asertiva resolvió liquidar los pagos pendientes a los adherentes del Sindicato de Albañiles Wenceslao Victoria Soto y de las mentoras de Antorcha Magisterial, elaborar un proyecto para la nivelación de la cancha de fútbol “Wenceslao Victoria Soto” de la colonia Obrera y la disposición de mantener abierto y constante el diálogo para el tratamiento de otras situaciones pendientes” continuó el luchador social.
“Estos logros hasta hoy, se han hecho posibles gracias a la lucha constante que se da dentro de esta digna organización, que valientemente vela por los intereses del pueblo pobre y lo enseña a pedir lo que le corresponde”, remarcó Núñez Medina.
GESTIONAN ZITACUARENSES ANTE CONAGUA SERVICIO DE AGUA POTABLE PARA NUEVA COLONIA
Zitácuaro, Mich.- El pasado lunes 7 de agosto una comisión de 10 antorchistas acudieron ante la Comisión Nacional del Agua estatal (CONAGUA) solicitando que se cubran todos los requisitos para la realización de un pozo (concesión, proyecto ejecutivo y ejecución de la obra) en una colonia nueva ubicada en el municipio Benito Juárez, informó Óscar Melgar Giles, dirigente del Movimiento Antorchista en la región.
Debido a las gestiones realizadas por el pueblo antorchista, esta colonia acaba de resolver el asunto legal de la posesión de la tierra, después de que fueron víctimas de desfalco por parte de una pseudo líder del Partido del Trabajo (PT) durante 15 años, y luego de que pidieran ayuda al Movimiento Antorchista, finalmente lograron en seis meses resolver el problema, explicó el líder antorchista.
“El siguiente paso, después de solucionar la legalización de dicho espacio, es que los nuevos colonos habiten ahí, pero para eso es necesario que cuenten con los servicios básicos para sobrevivir; el primer servicio es el agua potable, que beneficiará a 400 familias”, continuó.
“Solamente organizados se pueden lograr las cosas, pero no solo basta lograrlas, lo que necesitamos para resolver la problemática en el país es que Antorcha acceda al poder político de México, y así luchar arduamente para dar solución a todos los obstáculos que día a día vive el pueblo pobre, para lograr acabar paulatinamente con la pobreza”, finalizó Melgar Giles.