spot_img
24.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

ANTORCHISTAS REALIZAN FAENA COMUNITARIA EN SUS COLONIAS

 

antorcha 1010TACÁMBARO, Mich.- Un grupo de 40 habitantes pertenecientes a las colonias Antorcha y Ampliación antorchista, encabezados por Jesús Alanís Gutiérrez, líder antorchista en la región, llevaron a cabo una faena de limpieza de las áreas verdes aledañas a las colonias y a la secundaria Manuel Serrano Vallejo.

 

Alanís Gutiérrez comentó que la faena se realizó en una extensión de 4800 metros cuadrados como una medida de seguridad de las colonias y de la misma secundaría, pues al haber mucha maleza y los árboles tan altos eran usados como escondite para los delincuentes que hacían robos en las casas habitación.

“Con esta faena se benefician no sólo las 40 familias que apoyaron en la limpieza, sino que logran beneficiarse las 600 familias que viven en las dos colonias. Es importante también reconocer y agradecer la participación de todos los vecinos, pues a pesar de que hay problemas como el de la basura que le corresponde resolver a la presidencia municipal que no se han resuelto, los vecinos ayudaron, aunque sea en una pequeña porción a solucionar algunos problemas de la ciudadanía”, agregó el líder social.

Alanís Gutiérrez enfatizó que, aunque se sabe que esta no es la solución para resolver los problemas que aquejan a la sociedad de raíz si es importante reconocer la importancia que tiene el pueblo cuando decide unirse y trabajar en conjunto. “La única solución para acabar con los problemas sociales es una repartición equitativa de la riqueza”, finalizó.

COCOTRA retrasa las concesiones a transportistas antorchistas

Una comisión representativa del Movimiento Antorchista acudió a las inmediaciones de la Comisión Coordinadora de Transporte Público de Michoacán (COCOTRA), donde se reunieron con el director de dicha dependencia,  Marco Antonio Lagunas Vázquez para revisar el avance de la regularización del transporte en Chilchota, Tangancícuaro, Ciudad Hidalgo y Morelia.

Rabí Núñez Medina, líder del antorchismo en Ario de Rosales, comentó que los transportistas adheridos al Movimiento Antorchista llevan ya varios años ofreciendo sus servicios a los habitantes de los diferentes municipios, pero que la red del transporte está acaparada por pequeños grupos que no permiten que se entreguen las concesiones.

“Son 120 los transportistas, entre taxistas y del servicio colectivo, los que pertenecen a las filas de la organización y que dependen de este trabajo para poder sustentar a sus familias, y es urgente que se revise la situación lo más pronto posible, pues de no ser así los casiques del transporte podrían actuar de manera agresiva sobre los antorchistas”, enfatizó Núñez Medina.

Como resultado de la reunión se llegó al acuerdo de revisar la situación para poder finiquitar el asunto de las concesiones y la revisión en particular de los problemas de las rutas Verónica López y Citlalmina, en Ario de Rosales; la ruta Cantaritos, en Ciudad Hidalgo y la regularización de los taxis en el municipio de Tangancícuaro.

“Es importante señalar que estos son asuntos viejos ya planteados ante la dependencia y se necesita una solución urgente. El derecho al trabajo es un derecho constitucional; la organización y la unión del pueblo es lo único que nos mantiene fuertes, si nos separamos seremos presa fácil de los casiques del transporte. Si vamos con Antorcha vamos bien, vamos caminando por buen camino y con una meta segura”, finalizó el líder social.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas