Así alertó Lorenzo Córdova, presidente del INE: «buscarían financiamiento » donde no queremos que lo busquen»
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, advirtió tener cuidado en caer en el extremo de exigir la desaparición del financiamiento público a la política y los partidos, pues terminarían buscándolo «donde no queremos que lo busquen», se refirió al crimen organizado y a corporativistas.
Refirió en entrevista al respecto que es una demanda «pertinente» y justa de la sociedad el destinar parte de ese recurso derivado de los impuestos a los damnificados de los sismos, y se pronunció en favor de discutir sobre su reducción y corregir los montos que, reconoció, «son importantes», pero sentenció que anular el financiamiento público a los partidos traería un escenario más grave del que hoy se tiene.
Y es que los partidos políticos de todos modos necesitarán dinero para su operatividad, observó Córdova Vianello, y hay muchos grupos dispuestos a financiar la política, lo cual no le conviene al sistema democrático.
«Vale la pena discutirlo, pero sin caer en los extremos, seamos racionales y sensatos», insistió dando un sí a debatir el asunto peto sin caer en el extremismo pues tras la inequidad de antaño el financiamiento público trajo solución.
Será la Cámara de Diputados la que deberá discutir el tema.