spot_img
25.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

APRUEBA IEM ACUERDO DE PARIDAD DE GÉNERO PARA PROCESO ELECTORAL

IEM SE 2609Otro de los retos que enfrentarán las mujeres será que sean elegidas por el electorado

 

Tras varias semanas de manifestar desacuerdos, la tarde noche de este martes, en sesión extraordinaria del Instituto Electoral Michoacán (IEM), el Consejo General y representantes partidistas, llegaron a un consenso y aprobaron el Acuerdo de Paridad de Género para el proceso electoral Ordinario Local 2017 – 2018.

Por más de dos horas, los integrantes del Consejo General del órgano electoral y algunos representantes de los partidos políticos, utilizaron los micrófonos para alabarse unos a otros por sacar adelante el acuerdo que garantizará la equidad y participación de las mujeres en la jornada comicial.

Únicamente Marcela Casillas, representante del Partido del Trabajo (PT), enérgica manifestó que no aceptaba ningún tipo de felicitación o reconocimiento, debido a que el permitir la paridad de género, era una obligación y no una dádiva social.

La Consejera Yurisha Andrade, expuso que otro de los retos que enfrentarán las mujeres en el proceso electoral en curso, será que sean elegidas por el electorado, que en muchas ocasiones representa uno de los principales retos.

“Posiblemente los partidos políticos postulan a una mujer, pero lamentablemente la sociedad machista, no va a dejar que una mujer llegué al cargo, por eso hago un llamado a la ciudadanía y a los partidos políticos para que seamos incluyentes y creemos conciencia”, manifestó.

Los lineamientos para el cumplimiento del Principio de Paridad de Género en la postulación de candidaturas de las Fórmulas de Diputados y de las Planillas de Ayuntamientos en Michoacán en el Proceso Electoral Ordinario Local 2017–2018, obliga a los partidos a considerar su porcentaje de participación en los comicios pasados para definir las candidaturas de las mujeres y garantizar la igualdad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas