spot_img
16.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

APRUEBAN COMISIONES UNIDAS CONVOCATORIAS PARA INTEGRAR ÓRGANOS CIUDADANOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

congreso exhorto 1904Las Comisiones Unidas de Gobernación y Justicia aprobaron en reunión de trabajo los dictámenes mediante los cuales se expiden las convocatorias públicas, una dirigida a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado para elegir a cinco de los nueve integrantes de la Comisión de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana; así como la dirigida a especialistas en materia de fiscalización, rendición de cuentas, y combate a la corrupción, para elegir a cuatro de los nueve integrantes de la misma Comisión del Sistema Estatal Anticorrupción.

Los diputados Mario Armando Guzmán, presidente de la Comisión de Gobernación, Pascual Sigala, integrante de la misma; así como Carlos Quintana, integrante de la Comisión de Justicia, aprobaron los documentos que serán puestos a disposición del pleno en la próxima sesión, de aprobarse ambas convocatorias, los aspirantes a dichos cargos honoríficos, tendrán del 23 de agosto al 4 de septiembre de 2017, para entregar la documentación correspondiente.

Cabe señalar que la Ley Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado de Michoacán en el artículo 17 señala que los integrantes del Comité de Participación Ciudadana serán nombrados por una Comisión de Selección integrada por nueve ciudadanos, quienes de manera colegiada contarán con un término de  30 días  naturales para emitir la convocatoria  para la designación de los integrantes  del Comité de Participación Ciudadana.

Los cargos serán por un periodo de tres años y quienes funjan como miembros de la Comisión de selección no podrán ser designados como integrantes del Comité de Participación Ciudadana por un periodo de seis años, contados a partir de la disolución de la Comisión en mención.

Entre los requisitos establecidos se encuentra: ser ciudadano mexicano, originario de Michoacán o con residencia mínima de tres años, en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito doloso; no ser servidor público, dirigente de partido político y no haber participado en los procesos de selección interna de un partido político para ser candidato a ocupar algún puesto de elección popular durante los tres años previos al de su designación y no ser ministro de ningún culto.

Agotado el plazo para el registro de aspirantes, las Comisiones Unidas de Gobernación y de Justicia verificarán que los documentos recibidos acrediten los requisitos y, en su caso podrán llamar a comparecer a las personas registradas, si así lo estiman necesario. Para posteriormente rendir un dictamen ante el Pleno Legislativo con los aspirantes que cumplan con los requisitos establecidos y que resulten idóneos para integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

VAN DIPUTADOS DEL PAN POR UNA COMISIÓN CIUDADANA QUE VIGILE EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN

Bajo la premisa de que la participación de los ciudadanos será indispensable para que el Sistema Estatal Anticorrupción cumpla con su fin principal de erradicar cualquier práctica ilícita y corrupta en todos los niveles de gobierno, los diputados del PAN Carlos Quintana Martínez y Andrea Villanueva, integrantes de las Comisiones de Justicia y Gobernación respectivamente, celebraron la aprobación del dictamen que contiene las convocatorias para la conformación de la Comisión de Selección que designará al Comité de Participación Ciudadana de este Sistema.

Al respecto, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN Carlos Quintana, destacó la voluntad y los consensos entre las distintas fuerzas políticas para emitir una convocatoria que garantice a cualquier ciudadano la posibilidad de conformar este importante Comité, además de que procura la integración de michoacanos con trayectoria en el combate a la corrupción, así como una formación encaminada hacia la transparencia y la rendición de cuentas.

“En una primera etapa, estamos aprobando la convocatoria pública para que a partir del 23 de agosto todas las Organizaciones de la Sociedad Civil y a las Instituciones de Educación Superior y de Investigación del Estado, sobre todo aquellas especializadas en materia de fiscalización, rendición de cuentas y combate a la corrupción, propongan nueve candidatos para la Comisión de Selección que tendrá la encomienda de conformar el Comité de Participación Ciudadana y que le dará vida al Sistema Estatal Anticorrupción”.

En el mismo sentido, Andrea Villanueva Cano, impulsora de diversas reformas que conforman dicho Sistema, estableció la importancia de que esta Comisión de Selección se integre por michoacanos sin intereses partidistas, que destaquen por sus conocimientos, su experiencia, pero también por la defensa de la transparencia y la rendición de cuentas como la mejor forma de hacer gobierno. 

La representante del Distrito XVII de Morelia, reiteró la necesidad de que este Comité de Participación Ciudadana, encamine el cumplimiento de las normas que en materia anticorrupción y de fiscalización aprobó el Congreso local, pero sobre todo, que vincule a todos los ciudadanos con este gran Sistema Anticorrupción para que cada michoacano se convierta en vigilante del correcto manejo de los recursos públicos.

A manera de conclusión, ambos legisladores reiteraron que como impulsores de este Sistema Estatal Anticorrupción, seguirán trabajando por la consolidación de una nueva forma de gobernar, en donde los ciudadanos de la mano con sus representantes, vigilen el correcto uso de los recursos públicos y que sancionen de manera ejemplar a quien actúe fuera de la ley.

NECESARIO REFORZAR ACCIONES DE PREVENCIÓN PARA FRENAR FEMINICIDIOS

Los resultados obtenidos de la declaratoria de Alerta por Violencia de Género en Michoacán, en 14 municipios del estado siguen siendo poco satisfactorios indicó Socorro Quintana León, representante del distrito XX de  Uruapan y Presidenta de la Comisión de Igualdad y Género en el Congreso del Estado, al ser entrevistada sobre este tema indicó que no podemos permitir que sigan existiendo feminicidios en la entidad y no se redoblen las acciones para evitarlos, prevenir y sancionar.

Si bien es cierto que los tres órdenes de gobierno estén trabajando en coordinación en la implementación de las recomendaciones que la CONAVIM establece, ya que a la fecha son 74 los feminicidios sin precisar,  sí en cada uno de los casos se ha integrado la carpeta de investigación específicamente por dicho delito; por ello,  hace un llamado para se retomen las mesas de trabajo en cada municipio con declaratoria y que se realice el diagnóstico correspondiente, pero más aún, se  invierta mayores recursos en prevención y capacitación a mujeres víctimas en donde se prevenga todo tipo de violencia desde la etapa del noviazgo y más aún, se trabaje en la formación de nuevas masculinidades desde edades tempranas;  asimismo  ofrecer un  respaldo real para aquellas mujeres que se encuentran inmersas en casos de  violencia sin si quiera saberlo.

Socorro Quintana expresó que, en la «Casa Naranja» ubicada en Av. Juárez #49 en la Colonia Centro de Uruapan, se atienden diariamente a mujeres que son víctimas de violencia, principalmente psicológica y física, ya que no se atreven a denunciar por temor a represalias o desencadenar más actos violentos por parte de sus agresores y se siguen incrementando las estadísticas, urge cerrar filas en torno a este problema social y se establezcan políticas públicas emergentes a fin de disminuir los índices de violencia en contra de la mujer. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas