Los legisladores abandonan la curul, sin haber sacado la designación del Fiscal Anticorrupción y dos magistrados del TJA
Este jueves durante la sesión ordinaria de la 73 Legislatura, arrancó la desbandada de los llamados legisladores chapulines, que brincarán de su curul, con la intención de contender en el proceso electoral, alcanzar otro escaño y con ello, continuar manteniéndose de la ubre presupuestal.
En esta ocasión, fueron 14 los legisladores que solicitaron licencia.
Por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Villegas Soto, que peleará por la diputación federal por el Distrito 10 de Morelia; María Macarena Chávez Flores, aspirante a la presidencia municipal de Lagunillas; Alma Mireya González Sánchez, compañera de fórmula al senado de la República, junto con el perredista, Antonio García Conejo y Carlos Humberto Quintana Martínez, para la presidencia municipal de Morelia, por el bloque “Por Michoacán al Frente”.
Mientras que por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se encuentra Wilfrido Lázaro Medina, candidato a diputado federal por el Distrito 8; Eloísa Berber Zermeño, por la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas; Raymundo Arreola Ortega, por la presidencia municipal de Múgica; Adriana Campos Huirache, alcaldía de Jacona; Xóchitl Ruíz González, que se encuentra en la fórmula para el Senado de la República y Rosalía Miranda Arévalo, por el ayuntamiento de Tacámbaro.
Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Belinda Iturbide Díaz, buscará la alcaldía de Puruándiro; Antonio García Conejo, este último que no cumplió ni medio año en la legislatura, tuvo la más baja participación en tribuna y un completo ausentismo en la reuniones de comisiones, pese a que al rendir protesta, llegó con bombo y platillo al parlamento, hecho que incluso provocó la molestia generalizada de sus homólogos de las distintas fracciones parlamentarias.
Otro perredista que pidió licencia fue Juan Manuel Figueroa Ceja, quién se quedó finalmente bailando, ya que contendería por la presidencia municipal de Nocupétaro, pero con el revés que dio el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), corresponde la candidatura a una mujer, impidiendo su participación, por lo que no se descarta, se aferre a su curul en la 73 Legislatura.
Otra que buscará otro hueso, será Mary Carmen Bernal Martínez, como la candidata a la diputación federal por la coalición que forman los partidos políticos de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES).
Cabe señalar, que estos legisladores abandonarán la curul, dejando temas torales pendientes como la designación del Fiscal Anticorrupción, así como los dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
Es decir, sin conocimiento alguno, los suplentes les tocará llevar las riendas de la designación de estos perfiles, que a su vez se encargarán de combatir la corrupción en Michoacán.


                                                                                                                                                                                                            
