spot_img
14.5 C
Morelia
martes, julio 8, 2025

ASISTIÓ PRESIDENTE DEL CONGRESO A RENDIR HOMENAJE A VÍCTIMAS DEL 15-S

congreso exhorto 1904El diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Miguel Ángel Villegas Soto, asistió al homenaje a las víctimas de los hechos ocurridos el 15 de septiembre del 2008, en el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia. Durante el homenaje se colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en la placa que rememora a quienes perdieron la vida.

DIPUTADOS DEL PRD COMPROMETIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MICHOACÁN CON PROSPERIDAD

Desde el Congreso del Estado las y los diputados del PRD refrendan su compromiso de abonar a la construcción de un Michoacán con desarrollo y bienestar, en el marco de la apertura del Tercer Año de Labores Legislativas reiteraron que fortalecerán la agenda legislativa y presentarán propuestas que respondan a las necesidades de las y los michoacanos.

Al hacer uso de la tribuna el diputado Manuel López Meléndez, a nombre de las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRD y ante el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo y el Presidente del Poder Judicial, Marco Antonio Flores Negrete manifestó “hoy debemos unir voluntades más que colores, trabajo más que intereses, es tiempo de reflexionar nuestra realidad, pero sobretodo, replantearnos nuestras metas para crear nuevos escenarios, en donde todos mostremos nuestros mejores talentos a favor de los michoacanos”.

Frente a las próximas elecciones, dijo que esta es la oportunidad de demostrar las cartas que se tienen partiendo del trabajo y metas alcanzadas, mediante la transparencia y rendición de cuentas, con el fin de darle a la ciudadanía, todos los elementos para calificar la calidad de nuestro ejercicio y del servicio que prestamos a la sociedad.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD llamó a seguir legislando partiendo de las necesidades de los ciudadanos, para transformar y convertir a Michoacán en un estado más próspero y prominente en igualdad de condiciones.

La prioridad para las y los diputados del PRD, añadió es el desarrollo y bienestar de Michoacán, así como el fortalecimiento de las instituciones y el progreso de los ciudadanos.

“En próximos días estaremos trabajando en el análisis y la discusión del presupuesto de egresos y en la ley de ingresos que nos turnará el Ejecutivo, sin duda nuestra responsabilidad como legisladores es fortalecer a los distintos sectores sociales”.

Una de las tareas para el tercer año, dijo es armonizar y al mismo tiempo proponer oportunos y novedosos ordenamientos en materia de combate a la corrupción y para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción.

“Desde el inicio de la legislatura las y los diputados del PRD asumimos el compromiso de impulsar una agenda legislativa acorde a la realidad que vivía en su momento el estado, realidad que sin duda lastimaba a la ciudadanía quien resentía la situación política que imperaba y que ha ido cambiando en beneficio de la gente”.

En ese sentido, hizo mención que se ha legislado a favor de ordenamientos jurídicos necesarios para la sana convivencia, el desarrollo y bienestar social en Michoacán, más allá de partidos.

IMPULSARÁN FRENTE LEGISLATIVO QUE GARANTICE  RESPUESTAS A LAS NECESIDADES CIUDADANAS

En la apertura del Tercer Año Legislativo, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en Michoacán, Carlos Quintana Martínez, aseguró que la agenda impulsada por el Partido en este Congreso local, responderá a las necesidades que los ciudadanos durante tanto tiempo han exigido solución.

A nombre de la bancada del PAN,  el legislador local destacó que no cederán en la lucha para que los ordenamientos estatales, permitan a los michoacanos sentirse seguros a través de la implementación del Mando Mixto Policial, así como la Comparecencia del Secretariado Ejecutivo de Seguridad para que les informe de manera puntual, cuál ha sido la estrategia que en la materia han implementado y el por qué no ha dado los resultados que los michoacanos merecen.

Para coadyuvar con la difícil situación económica de las familias michoacanas, insistió en la aprobación de la iniciativa que plantea la eliminación del DAP,  a la vez que para resarcir el déficit financiero de las arcas públicas, urgió la aprobación de la Ley que regula las remuneraciones de los servidores públicos.

“No nos iremos de esta Legislatura sin otorgarle a los michoacanos un Sistema Estatal Anticorrupción con la capacidad de operar eficazmente en el aparato de gobierno y para ello, es fundamental eliminar el Fuero y aprobar las diversas iniciativas planteadas por quienes integramos la bancada del PAN, a fin de que se actúe  en contra de cualquier funcionario que haya cometido fraude público”, consideró el coordinador.

Además, aseguró que de manera constante, los morelianos han expresado su respaldo para que desde el Congreso se apruebe la Ley que Regula las Manifestaciones, así como las propuestas que diputados del PAN han sometido al escrutinio social para la reducción de los diputados plurinominales, la revocación de mandato y demás leyes que garantizan la implementación de mecanismos de participación ciudadana.

Quintana Martínez, admitió que la expectativa para este Tercer Año Legislativo, es que el Congreso del Estado se transforme en un espacio para las mejores ideas, a fin de que éstas se traduzcan en una colaboración donde partidos políticos y los poderes del Estado, brinden a los ciudadanos las respuestas y las soluciones que durante tanto tiempo, la clase política les ha quedado a deber.

A manera de conclusión, el coordinador del GPPAN reiteró su compromiso para construcción de un Poder Legislativo que día a día mejore su desempeño, que devuelva la confianza en las instituciones y que legisle para solucionar las problemáticas más sentidas de los michoacanos.

SEGURIDAD Y EDUCACIÓN, TEMAS QUE DEBE ATENDER EL EJECUTIVO

El jefe del Ejecutivo del Estado debe actuar en temas de seguridad y educación, “el compromiso de la fracción tricolor es con la transparencia y la rendición de cuentas”, sostuvo el diputado Mario Armando Mendoza Guzmán, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado.

 En el marco de la sesión solemne de arranque del tercer año legislativo, Mendoza Guzmán recordó que el PRI ha promovido diversos ordenamientos que permiten fortalecer a las áreas de seguridad y de impartición de justicia, además de acompañar en las mesas de seguridad. “Pero afuera en las calles, hay una realidad terrible, el tema de que es sólo percepción la inseguridad ha quedado rebasado, pues todos los días ésta ‘la percepción’, aparece esparcida y desmembrada en nuestras carretas y comunidades”, sentenció.

 Dijo que lo primero es reconocer que este problema, que lastima a la sociedad y detiene el desarrollo, se ha agravado; en ese sentido afirmó que el grupo parlamentario del PRI está dispuesto a acompañar y apoyar en este grave tema, “pero pedimos del gobierno claridad, por el temor creciente que viven miles de ciudadanos”.

 De cara al proceso electoral, mencionó que se debe evitar la intromisión de poderes fácticos que quieran trastocar la vida democrática e institucional; sin embargo, agregó que por un lado se hace un esfuerzo por conformar una mesa de gobernabilidad, pero por otro se ve una mesa paralela donde participan partidos políticos para conformar un frente, los cuales están en su derecho, “la pregunta es; ¿qué hacían funcionarios de primer nivel del gobierno del estado en esta mesa? Que hacía ayer otro funcionario estatal tomando protesta en un partido?”.

Al respecto, Mario Armando solicitó al gobernador atender ese asunto para que los funcionarios que tengan mucha prisa por participar en las elecciones presenten su renuncia y compitan en igualdad y equidad.

 En educación cuestionó el compromiso de poner orden y transparentar los recursos en la Secretaría de Educación, ya que a más de un año de que se mandatara la reingeniería de dicha dependencia, a la fecha no hay nada, solo un  documento general de buenas intenciones.

 Recordó que los diputados del PRI impulsaron, como parte de su agenda legislativa que lleva un avance del 80 por ciento, la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción; así como leyes para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes; reformas a la ley de seguridad pública; la creación del instituto municipal de planeación;  el marco normativo para el establecimiento de las zonas económicas, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto; reformas para  fortalecer a los productores; además de adecuar los marcos jurídicos para fortalecer el sistema judicial, así como penalizar de manera más grave los delitos que aquejan a los ciudadanos.

Finalmente mencionó las reformas para prevenir, atender y erradicar la trata de personas, así como lograr una vida sin violencia para las mujeres, entre otras muchas más; “nuestra agenda se va cumpliendo y estamos listos para desarrollar la parte que nos hemos trazado  para este periodo legislativo”, concluyó.

DIPUTADOS SE COMPROMETEN A FORTALECER TRANSPARENCIA

A trabajar en coordinación, sumar esfuerzos para construir acuerdos, fortalecer temas como la transparencia y rendición de cuentas, impulsar la eliminación del fuero, así como no dejar que el proceso electoral del 2018, sea parte de la agenda legislativa, manifestaron los diputados de los diferentes partidos políticos, en la Sesión Solemne con motivo de la apertura del Tercer Año Legislativo 2017-2018.

El diputado Mario Armando Mendoza a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional refirió que actualmente las instituciones corren un grave riesgo por diversos factores, uno de ellos la delincuencia, que corroe las instituciones de seguridad y en algunos casos las de impartición de justicia. Señaló que el Pleno mandató la reingeniería de la Secretaría de Educación, y a la fecha no hay nada, sólo un  documento general de buenas intenciones. Asimismo, dijo que el proceso electoral que se avecina será complejo, pero se debe evitar la intromisión de poderes facticos que quieran trastocar la vida democrática e institucional, y exhortó a funcionarios a no intervenir en este proceso, “o los que tengan ya mucha prisa, que le presenten su renuncia y se vallan a competir en igualdad  y equidad”, en el PRI seremos vigilantes que los recursos se apliquen en el marco de la ley y sin desviaciones político- electorales.

El diputado Manuel López Meléndez a nombre del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, resaltó la necesidad de demostrar su trabajo a la ciudadanía, a través de la transparencia y rendición de cuentas. Destacó que es preciso fomentar la unidad, unir experiencia y juventud, voluntad y empeño, diversidad y coincidencias, para consolidad la unidad política, pues es en el Poder Legislativo donde se gesta y origina la mejor proyección que queramos darle a nuestro estado, debemos de partir de las necesidades de los ciudadanos, pero también de nuestras capacidades y aptitudes  con las que contamos para  transformar y así mismo convertir  a Michoacán en un estado próspero.

Por su parte, la diputada Alma Mireya González integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional resaltó que continuarán insistiendo en la necesidad de revisar los ordenamientos que toquen lo relativo a la seguridad del estado y lo conveniente del Mando Mixto; además de seguir planteando temas como la eliminación del DAP, así como la pertinencia de la Comisión Permanente en este Poder Legislativo. Puntualizó que en este tercer año legislativo, el PAN continuará trabajando para lograr la erradicación del fuero; y aseveró que pronto saldrá una legislación en materia de mejora regulatoria, que vendrán a reforzar aspectos especialmente importantes para la ciudadanía en materia de combate a la corrupción y fraude público.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Juanita Noemí Hernández señaló que para este Tercer Año Legislativo, el grupo que integra se propone impulsar el desarrollo económico del estado; hacer más eficiente el trabajo de los Notarios Públicos; promover los derechos de las mujeres; fortalecer nuestro Código Penal en materia  de combate a la delincuencia y el robo; y se comprometió a seguir impulsando, proponiendo, para con diálogo aprobar los temas promovidos en los periodos anteriores en temas como medio ambiente, combate a la corrupción y derechos humanos.

La diputada Brenda Fabiola Fraga manifestó que el Grupo Parlamentario del PT, seguirá estando del lado de la gente, esforzándose por mejorar el marco jurídico que favorecerá el desarrollo social; se continuará insistiendo en no aumentar los montos de las propuestas de presupuestos anuales, así como impulsando la propuesta que se presentó para disminuir en un 50% la dieta que perciben todos los diputados. De igual forma invitó a sus homólogos a que, en este tercer año legislativo, se rijan por la ética y erradicar el mal uso de recursos públicos.

Durante su participación en la máxima tribuna del estado, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano, José Daniel Moncada dijo esperar que en este último año legislativo no se pierda en medio de las emociones electorales, sino que sea la consolidación de nuestro trabajo como diputados. Precisó que se debe trabajar en hacer una reforma electoral de avanzada y “en la anterior nos quedamos cortos y lo hicimos mal”. Asimismo, hizo un llamado a las universidades, especialistas, ex alcaldes y a todos los morelianos a construir una Agenda para Morelia, para que sea una ciudad incluyente e inteligente, donde la infraestructura no sea negocio.

En su intervención el diputado Enrique Zepeda del Partido Movimiento Regeneración Nacional, resaltó que se requiere analizar si las políticas actuales están a la altura y a la vanguardia de las necesidades de la sociedad y cuestionarse si su papel como representantes populares es el más adecuado ante los ciudadanos. Dijo que se debe reforzar el trabajo en las comisiones, para hacer más beneficiosa su labor, señaló que por su parte continuará proponiendo iniciativas que garanticen la igualdad social, así como dará seguimiento para garantizar el aprovechamiento de los recursos legislativos  en pro de los que necesitan ser escuchados.

COMPROMETEN TRABAJO RESPONSABLE, CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Con responsabilidad, compromiso con  la actividad legislativa, la transparencia y rendición de cuentas, la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González asumió la segunda secretaria de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, durante su tercer año Legislativo.

Durante la sesión solemne que tuvo lugar en la sede legislativa de la 73 Legislatura, la diputada reconoció que aún faltan cosas por hacer, sin embargo, sostuvo que se requiere cerrar el tercer año legislativo, con fuerza y  dando cumplimiento a las demandas ciudadanas.

Ávila González subrayó que es fundamental hacer una autocrítica, sobre el quehacer legislativo y las acciones que se tienen pendientes, “este debe ser un ejercicio constante en todos los poderes que nos obligan a ser congruentes entre el decir el hacer, como un proceso de evaluación de los ciudadanos”.

Sostuvo que los diputados se deben a los ciudadanos y las acciones que se realicen en el Congreso del Estado, deben estar enmarcadas en el Estado de Derecho, la transparencia y rendición de cuentas.

Agregó que el quehacer legislativo se debe acompañar de un profundo compromiso con el interés superior de la sociedad, en donde sus necesidades y demandas, tengan repuesta a través de las leyes que se generan al interior del Congreso del Estado y la gestión que de manera paralela permite la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso, realizar  a los parlamentarios.

Finalmente Yarabí Ávila enfatizó que este tercer año exige del compromiso, madurez y responsabilidad, ya que expuso se acerca un proceso electoral que demanda de equidad, respeto y la no intromisión de ninguno de los poderes, pero a la par que el Congreso del Estado, junto con el Ejecutivo deben generar condiciones para que ninguna actividad de los poderes se contamine por intereses que no sean los ciudadanos. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas