Tendrá que destinarse a inversiones públicas productivas, constitución de fondos de reserva y a los gastos y costos relacionados con la contratación del financiamiento
El Congreso del Estado votó a favor del Decreto que autoriza al Ayuntamiento de Morelia, la contratación de un financiamiento por 367 millones 500 pesos anuales, el cual tendrá que destinarse a la inversión pública.
Fue durante la madrugada de este viernes, que en sesión del plano del Congreso del Estado autorizó la deuda para Morelia, con 37 votos a favor y tres en contra, emitidos por los diputados Roberto Reyes Cosari de MORENA, Gabriela Cazares del Partido del Trabajo (PT) y Mónica Larissa Campos del Partido Acción Nacional (PAN).
Destacar que la deuda será por hasta 367 millones 500 mil pesos, los cuales deberán destinarse a inversiones públicas productivas y serán contratados en los ejercicios fiscales 2022 y otro por la misma cantidad para el 2023, ya que a través de dos decretos elaborados por las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública; y de Hacienda y Deuda Pública, se autorizó el que el municipio de Morelia contrate el financiamiento con la o las instituciones financieras del Sistema Financiero Mexicano que ofrezcan las mejores condiciones.
Asimismo, tras la contratación de cada uno de los financiamientos, deberán al menos destinar 350 millones de pesos en las inversiones públicas productivas que fueron propuestas por el propio ayuntamiento de Morelia, las cuales son para el ejercicio fiscal 2022, son en el Mercado Gastronómico, una Ciudad Administrativa, así como a la rehabilitación, mantenimiento, reconstrucción y reparación de la infraestructura vial, incluyendo la rehabilitación de diversas vialidades y la modernización de la red de semáforos.
En una segunda etapa, que correspondería al ejercicio fiscal 2023, se estaría aplicando el financiamiento en el equipamiento en calles, parques y jardines; recuperación de espacios públicos; así como a la ampliación, remodelación, mantenimiento y reparación integral de la red de ciclovías.
Aunado a que se estableció el que hasta la cantidad de 17 millones 500 mil pesos podrá destinarse a la constitución de fondos de reserva de los créditos, y a los gastos y costos derivados de la contratación de los financiamientos.
Por último, el Pleno del Congreso del Estado decretó que los contratos de créditos que se celebren en términos de dicho Decreto podrán tener un plazo de hasta 15 años, contados a partir de la primera disposición de cada contrato de crédito o de su fecha de suscripción, según se estipule en los contratos respectivos.