spot_img
17.5 C
Morelia
miércoles, octubre 29, 2025

AVALA NÚÑEZ PRESUPUESTO, SIEMPRE Y CUANDO SE APLIQUE EN TIEMPO Y FORMA

 

NUÑEZ PRESUPUESTO 2712Salud, educación, campo y programas sociales, los ejes rectores del gasto en 2018, advierte el diputado del Partido Verde

 

 

El legislador local Ernesto Núñez Aguilar, se pronunció a favor de que el Presupuesto de Egresos 2018 que prevé aprobar en breve el Poder Legislativo, se aplique en lo previsto y a cabalidad, debido a que luego de su aprobación en muchas ocasiones no se ejecuta en tiempo y forma.

El también dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), añadió que es necesario que el proyecto planteado ante el parlamento y posteriormente aprobado, tenga una sana aplicación.

“Lo importante es que se vaya a cumplir en base a esas metas, porque hay presupuestos que se aprueban aquí y que no se han ejecutado por parte del gobierno del Estado, entonces lo que nosotros hemos pedido es que lo que aquí se plantee nada más se cumpla a cabalidad”, recalcó.

Núñez Aguilar añadió que se deben priorizar cinco ejes, la salud, seguridad pública, campo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y los programas que ejerce el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

“Hubo una serie de acercamientos con el gobierno del Estado y las diferentes secretarías encargadas de ver estos temas y nosotros hemos planteados estos cinco temas trascendentales, porque consideramos que son los temas que pudieran ser elementales y más focalizados, porque es cuestión de sensibilidad”, subrayó.

 

Presupuesto de Egresos enfocado en sectores clave: diputado Ernesto Núñez

Destacó mejoras en presupuesto a Salud, Seguridad Pública, el agro, la Universidad Michoacana y el DIF

Consideró que hubo la coordinación adecuada por parte del Poder Ejecutivo y Legislativo

El diputado Ernesto Núñez Aguilar, miembro de la Comisión de Presupuesto del Congreso del Estado, informó que este contará con incrementos en áreas clave y estará etiquetado para su mejor uso.

Esto debido a que se realizó un trabajo coordinado entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.

¿Cuáles son los cambios en la Ley de Ingresos y en Presupuesto de Egresos del Estado para 2018?

No ha habido grandes movimientos, pero sí en las áreas que nos parecen medulares como en el tema de salud, donde  hay un incremento de poco más de 200 millones de pesos, principalmente para contratación de médicos y abastecimiento de medicamentos. Pedimos que ya no se contrate más personal administrativo, dado que actualmente por cada doctor hay cuatro administrativos, cuando debiera ser al revés  (…) esto sería para contratar personal principalmente para municipios de Tierra Caliente u otros más lejanos.

Otro tema en que hay incremento considerable es el tema de Seguridad Pública que es el gran pendiente que tenemos los michoacanos, todo el mundo siente miedo o piensa que no avanzan las cosas, por lo cual planteamos que haya más contratación de personal, que es para lo que estamos etiquetando los recursos.

Otro de los temas que se están incrementando los recursos, quizá no al 100 por ciento de lo que se necesita, pero que tiene incremento es el de la Universidad Michoacana. Que repito quizá no será suficiente, pero mientras no se replantee la Universidad Michoacana o no haga las reformas que se requieren, nunca va a haber recurso que alcance.

También vemos avance en el tema del campo, que tiene un incremento de los más importantes. Que me parece que son los rubros más importantes aquí en Michoacán.

¿Cuál es el incremento para el campo, Seguridad Pública y Universidad Michoacana?

Para seguridad pública, son más de 400 millones de pesos, para el campo, son más de 200 millones de pesos  y de la Universidad Michoacana son cerca de 200 millones. Me parece que son incrementos importantes y también tendrá incremento el DIF (Desarrollo Integral para la Familia).

¿Hubo algún subejercicio en 2017?

Seguramente hubo subejercicio en algunas áreas otras no ejercieron el recurso a la totalidad, pero por falta de recursos del Ejecutivo. Por ejemplo la PROAM (Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo), que tenía 16 o 17 millones de pesos y solo pudo ejercer 10 y medio, ya ahora le asignaremos 13 millones y medio o 14 millones, pero con el objetivo de que sí los pueda ejercer en su totalidad.

Esto lo hemos planteado, para que no se vean perjudicadas las áreas del medio ambiente.

¿Ve más responsabilidad en el uso que se dio del presupuesto 2017?

Incluso creo que hasta dio más experiencia, veo que ahora viene un presupuesto más sobrio, que crece en las áreas más necesarias.

No crece como venía siendo en áreas de comunicación que no dejan un impacto realmente a la ciudadanía. Nos parece que es más responsable y que es una ruta que trabajamos con el gobernador y su equipo hace unos dos meses atrás y por eso casi no tiene modificaciones.

¿Sí hubo realmente un trabajo coordinado entre los miembros del Poder Legislativo y del Ejecutivo?

Sí, se estuvo trabajando de manera conjunta. Hubo varios acercamientos, nos parece que sí escucharon la voz del legislador (en el Poder Ejecutivo) y esto es lo que nos tiene en estas condiciones casi de poder aprobarlo muy a tiempo.

¿En el campo y la Universidad Michoacana también se etiquetó el presupuesto, como sucedió con el de Seguridad Pública y Salud?

En el campo (el incremento) es para nuevas tecnologías, 100 millones de pesos van etiquetados exclusivamente para eso (…) y en el caso de la Universidad Michoacana, es para los saldos que tiene actualmente, para poder pagarle a su personal.

¿Qué concluiría usted sobre el presupuesto planeado?

Creo que es un presupuesto responsable que atiende los cinco rubros que son los prioritarios para el desarrollo de Michoacán y solamente esperamos que se pueda cumplir a cabalidad los que estamos planteando los legisladores para que no vaya a haber eso de que no se ejerce como está planteado desde el congreso. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas