spot_img
15.5 C
Morelia
viernes, octubre 31, 2025

BENEFICIAN A ZAMORANOS CON GESTIÓN

 

congreso darioCon el propósito de fortalecer y empoderar a las mujeres en el municipio de Zamora, la diputada Juanita Noemí Ramírez gestionó la entrega de 60 tarjetas del programa Palabra de Mujer, que servirán de apoyo para emprender proyectos productivos.

 

“Queremos establecer un lazo permanente y solidario entre quienes representamos a la mujer en los diferentes niveles de gobierno porque creemos en su capacidad y trabajo, que son necesarios para fortalecer la actividad económica del estado”, puntualizó Noemí Ramírez Bravo, diputada local del distrito VI de Zamora.

Las mujeres recibirán créditos sin enganche y con el cero por ciento de tasa de interés en una primera ocasión, con los que podrán acceder a recursos que van de los 2 mil 500 a los 6 mil pesos; asimismo, los financiamientos podrían ampliarse, en el caso de que las solicitantes cumplan en tiempo y forma con los pagos del auxilio que pidieron a Gobierno del Estado.

“Nosotros hacemos la labor de gestión que nos corresponde porque nos interesa que las mujeres ganen terreno en la vida productiva, gracias a este tipo de iniciativas que hoy pone al alcance Gobierno del Estado”, dijo.

DESTINA RECURSOS PARA APERTURA DEL MÓDULO PONIENTE DE RESCATE

De igual forma la legisladora informó que con la finalidad de apoyar las labores de rescate en el municipio, llevó a cabo la donación de 150 mil pesos al cuerpo de Bomberos Voluntarios, Rescate y Salvamento de Michoacán, para equipar y acondicionar el módulo poniente que permitirá dar atención al 35 por ciento de los llamados de auxilio que se generan a diario en el municipio de Zamora.

Noemí Ramírez, enfatizó que con la gestión de estos recursos reafirma su compromiso para que los servicios de auxilio lleguen de forma rápida y oportuna a las viven al poniente de la ciudad.

CAMBIOS EN PRESIDENCIA DEL CONGRESO LOCAL Y JUCOPO

En sesión extraordinaria, el Congreso local aprobó la designación de la diputada Juanita Noemí Ramírez Bravo, como presidente de la Mesa Directiva a partir del 1 de marzo del 2018.

En ese sentido, la máxima representación legislativa será integrada por los diputados: José Daniel Moncada Sánchez, Vicepresidente; Francisco Campos Ruíz, Primer Secretario; Eduardo García Chavira; Segunda Secretario y Juan Manuel Figueroa Ceja, Tercera Secretario.

En tanto que la Junta de Coordinación Política será presidida por el diputado Antonio García Conejo, e integrada por los legisladores Adriana Hernández Íñiguez, Héctor Gómez Trujillo, Mary Carmen Bernal Martínez, Ernesto Núñez Aguilar, Enrique Zepeda Ontiveros y Juanita Noemí Ramírez Bravo.

IGUALDAD EN REGLAS DE OPERACIÓN PARA PROGRAMAS SOCIALES

Las micros, pequeñas y medianas empresas con frecuencia encuentran trabas en el acceso a créditos y apoyos para programas sociales, han expresado algunas mujeres al no verse beneficiadas y poco atendidas, cuando acuden a alguna ventanilla de las diferentes instituciones, por lo que sugieren una revisión de las reglas de operación para que generen una igualdad real en las oportunidades entre mujeres y hombres, consideró la diputada local Socorro Quintana León.

Lo anterior, como una necesidad latente y expresada en los diferentes foros y encuentros con emprendedoras en días pasados mismas que sirvan como punto de partida para la actualización de planes y programas que contribuyan al adelanto de la mujer michoacana.

Quintana León, señaló que las diferentes instituciones cuentan con recurso limitado, el cual no es aplicado con igualdad entre mujeres y hombres.

La legisladora mencionó que los lineamientos de programas sociales requieren una revisión y análisis de las reglas de operación que consideren la perspectiva de género como un apartado especial.

Finalmente, insistió en que los presupuestos gubernamentales sean diseñados y aplicados de manera transversal y con etiqueta de género.

CONGRESO RECONFIGURA CONDECORACIONES

Con objetivo de atender el acuerdo de austeridad, ahorro, racionalidad y transparencia presupuestal, además de que las condecoraciones «Melchor Ocampo», tengan el realce como máximos galardones que el Congreso del Estado otorgue, el Pleno del Poder Legislativo aprobó reformar los decreto legislativos 565, 124 y 20, para que las condecoraciones «Michoacanas por Michoacán», así como «Michoacán al Mérito Docente», sean entregadas mediante un Acto Solemne.

El dictamen presentado por la Comisión de Cultura y Artes, establece que además de los decretos en mención se reforma el artículo 77 de la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado; asimismo se reforma el artículo 14 del Reglamento para Otorgar la medalla «Michoacán al Mérito Docente».

En la exposición de motivos, los legisladores argumentaron que dicha modificación realzará la importancia de las condecoraciones “Melchor Ocampo”, las cuales son distinciones que reconocen los valores y derechos del hombre y la mujer, como lo son: de justicia social, fraternidad, libertad, en su formación cultural, social, científica, artística o deportivo, sin demeritar los demás galardones.

Asimismo, la Condecoración Michoacanas por Michoacán, se sustituye por la Condecoración “La Mujer Michoacana”, a efecto de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, en el mes de marzo de cada año, la cual será entregada en el mes de marzo de cada año mediante Acto Solemne en el salón de Recepciones “José María Morelos y Pavón”, del Palacio Legislativo, que se celebrará en la fecha que se determine en la convocatoria correspondiente, misma que será emitida por la Comisión de Igualdad de Género.

De igual forma, la «Medalla Michoacán al Mérito Docente» será entregada por el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Educación y el Presidente de la Mesa Directiva, en Acto Solemne previo al 15 de mayo de cada año.

Cabe destacar, que se estableció que la Condecoración “Melchor Ocampo”, consistirá en una medalla circular de plata y bañada en oro, de 5 centímetros de diámetro y 5 milímetros de espesor, en cuyo anverso estará grabado el rostro de Don Melchor Ocampo, y la leyenda: «Condecoración Melchor Ocampo», el año que corresponda y el nombre de quien haya de recibirla; en el reverso de la medalla aparecerá el Escudo del Estado de Michoacán de Ocampo, y la leyenda: «Estados Unidos Mexicanos». La medalla penderá de un listón de 4 centímetros de ancho con los colores de la Bandera Nacional.

RICARDO ANAYA ES DOS CARAS, CORRUPTO Y MENTIROSO

Ricardo Anaya es un dos caras, es un mentiroso y es un corrupto. Se ha dedicado a lavar dinero y ha aprovechado su posición como diputado federal, como Presidente del PAN y ahora como candidato a la Presidencia, para mentirle al pueblo de México y para enriquecerse de manera ilegal, con posibles moches, afirmó el diputado Roberto Carlos López García.

En tal sentido, el legislador, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, en el Congreso del Estado, afirmó que el lavado de dinero, los moches y la triangulación de recursos son delitos que se tienen que perseguir y castigar.

López García consideró que el candidato a la presidencia de la república tiene más escándalos por su riqueza inexplicable que cargos públicos; además, recordó que también se benefició de un esquema financiero de lavado de dinero y obtuvo ilícitamente más de 54 millones de pesos.

Agregó que en 2014, siendo Diputado Federal, le compró un terreno en 10 millones de pesos, a su amigo Manuel Barreiro, que dos años después vendería como bodega en una compra-venta simulada por 54 millones de pesos.

“Anaya declaró en su 3de3 que ganaba 90 mil pesos mensuales. ¿Cómo le alcanzó el dinero para comprar un terreno de 10 millones de pesos y para mantener su estilo de vida en Atlanta?”, afirmó el legislador quien también resaltó que el aspirante a la presidencia de la república no ha ofrecido documentación que lo respalde sobre la hipoteca de su casa que aparece en su declaración.

“La realidad es que, siendo Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya participó en una ingeniería ilícita para lavar dinero”, añadió Roberto Carlos, quien explicó que Manuel Barreiro y Ricardo Anaya contrataron a unas personas para que ocultaran la ruta del dinero, para que los 54 millones de pesos que llegaron a las cuentas de Ricardo Anaya recorrieran distintos países y dijo que esto se sabe “porque precisamente las personas que ellos contrataron para ocultar el dinero, ya contaron la historia y ya implicaron a ambos en esta triangulación, que incluye empresas fantasma y lavado de dinero”.

ASUME ANTONIO GARCÍA CONEJO PRESIDENCIA DE LA JUCOPO

Tras ser designado el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Antonio García Conejo como presidente de la Junta de Coordinación Política en la LXXIII Legislatura local, afirmó que el reto es consolidar los trabajos legislativos en beneficio de las y los michoacanos, priorizando sacar los temas pendientes como lo son las leyes Estatal de Bomberos, Notariado, Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, así como la designación de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y el de la Primera Ponencia, entre otros.

El legislador Antonio García se comprometió a seguir aportando su experiencia, para fortalecer los trabajos legislativos al interior del Poder Legislativo y construir consensos que abonen al desarrollo de las y los michoacanos.

El líder de la bancada perredista reiteró su compromiso de sumar y multiplicar la capacidad, para fortalecer el trabajo legislativo y aportar al desarrollo de Michoacán en esta recta final de la Legislatura, en donde al interior de la Junta de Coordinación Política se definen los temas prioritarios.

El reto, aseguró, es lograr los consensos necesarios con las distintas fuerzas representadas en el Poder Legislativo para sacar las leyes, reformas y puntos de acuerdo que están pendientes, así como realizar las designaciones que están pendientes.

“El compromiso de todas y todos los legisladores es abonar al desarrollo de Michoacán, y consolidar los trabajos de la LXXIII Legislatura local en su último año de labores, más allá de cualquier coyuntura política”.

Antonio García resaltó que se trabajará de manera permanente para sacar adelante las leyes que sean vitales para fortalecer a Michoacán y a los ciudadanos, con el fin de cristalizar los temas que generen las condiciones adecuadas para un tránsito sano a la próxima Legislatura.

MICHOACÁN ES UN DESTINO SEGURO Y AUMENTO DE TURISTAS LO DEMUESTRA

Michoacán es un destino seguro y el aumento de turistas a la entidad lo demuestra, afirmó el presidente de la Comisión de Turismo en la LXXIII Legislatura local, José Guadalupe Aguilera Rojas, quien señaló que el Gobierno Estatal realiza diversas acciones en materia de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad en la entidad, en las que se coordina con la federación y municipios.

El diputado local por el Distrito de Pátzcuaro resaltó que si bien en algunas regiones se reportan dificultades, de manera inmediata el gobierno estatal ha intervenido firmemente para resolver y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Subrayó que Michoacán es un estado que se ha sabido sobreponer de las grandes dificultades que se venían arrastrando en gobiernos anteriores, y si bien aún falta mucho por hacer, se ha logrado avanzar y muestra de ello, son las cifras que reportan el incremento en la afluencia de visitantes.

En ese sentido, mencionó que de acuerdo a las estadísticas oficiales en el periodo del 30 de enero al 5 de febrero del presente año –puente vacacional-, arribaron a la entidad 210 mil visitantes, lo que dejó una derrama económica de 230 millones de pesos, lo que representa incrementos del 4.2% y 3% , respectivamente, en relación al mismo periodo del año pasado.

Así también coincidió con lo mencionado por los agentes de viajes de todo el país, quienes coinciden en que Michoacán es un destino turístico seguro y confiable, que se caracteriza por la hospitalidad de su gente.

Lupillo Aguilera recalcó que en Michoacán continúa el aumento en afluencia turística y recordó que las cifras en el 2017 arrojan que en ese año visitaron la entidad 8 millones 470 mil personas, lo que dejó una derrama económica de 10 mil 548 millones pesos, lo que representa un 3.2% y 2.7% -respectivamente- más, en comparación con lo reportado en el año 2016.

Por lo anterior, manifestó que existe plena seguridad que en el periodo vacacional de Semana Santa en Michoacán se tendrá nuevamente un incremento en la afluencia de paseantes, ya que existe gran expectativa y se reportan ya reservaciones.

En ese contexto, Lupillo Aguilera reconoció el trabajo transversal que se realiza en la administración estatal, en coordinación con la federación y autoridades municipales y en donde el Congreso del Estado siempre estará en la mayor disposición de apoyar para que la entidad siga creciendo y permanezca como un destino turístico con grandes atractivos, seguro y confiable para las y los turistas y michoacanos.

PRIORITARIO SALVAGUARDAR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

El salvaguardar el derecho a la alimentación de los adultos mayores en Michoacán debe continuar como una prioridad en la entidad, subrayó la diputada local por el Distrito de Puruándiro, Belinda Iturbide Díaz, quien consideró que la entrega que realizó el gobierno estatal en pro de la alimentación, desarrollo comunitario y asistencia social a los 113 municipios contribuye a apoyar a quienes más lo requieren.

La diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, puntualizó que el mejorar las condiciones de vida de la población, abatir los rezagos sociales y combatir las desigualdades existentes, es una prioridad en la entidad y en el país.

Belinda Iturbide añadió que día a día deben reforzarse las acciones y estrategias en materia de desarrollo social, para garantizar que las mismas sean efectivas, por lo que manifestó su respaldo en las políticas públicas que se impulsan en el combate a la pobreza en la entidad y en protección a los sectores vulnerables, como lo son los adultos mayores.

Coincidió que en que el acceso a la alimentación debe estar garantizado a todas y todos los michoacanos, por ello, la legisladora consideró que los programas que se impulsan en la entidad en pro de los sectores más vulnerables siempre serán reconocidos y apoyados.

En el país, añadió que las estadísticas reflejan que existen grandes desequilibrios sociales, la exclusión, y la falta de opciones de desarrollo para las comunidades, por lo que es necesario retomar la ruta del crecimiento económico, garantizar la paz y la seguridad de las y los mexicanos.

En el caso de los adultos mayores, agregó que este sector debe contar con todo el respaldo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y además de salvaguardar su derecho a la alimentación, se debe mejorar el acceso a la medicina preventiva para las personas mayores y también el adecuar los servicios de salud como lo está realizando la Secretaría de Salud, pero en todas las instituciones públicas.

Recordó que en el caso de Michoacán la esperanza de vida es de 74 años, en donde el índice de las mujeres es mayor a la de los hombres por un poco menos de seis años, por lo que se requiere profundizar las políticas públicas en favor de los adultos mayores, ya que muchos de ellos carecen de un familiar que los proteja y apoye.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas