spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, septiembre 15, 2025

Busca Congreso equilibrio en objeción de conciencia y aborto legal seguro

congre salud 1703Expuso la necesidad de realizar adiciones a la Ley de Salud en Michoacán

 

 

El congreso del Estado, analiza regular la objeción de conciencia en los abortos legales en Michoacán, para no obligar al personal médico a realizar la interrupción del embarazo, sí su religión o conciencia se lo impiden y a su vez que las mujeres cuenten con galenos capacitados que no pongan en riesgo su vida.

La propuesta fue presentada por el legislador Juan Carlos Barragán Vélez, quien expuso la necesidad de realizar adiciones a la Ley de Salud en Michoacán, debido a que en México se estima que se practican alrededor de 750 mil a un millón de abortos clandestinos anualmente, los cuales en su mayoría se desarrollan en ambientes de inseguridad y provoca que alrededor del 36 por ciento de las mujeres, padezcan complicaciones.

“Esta proporción aumenta al 45 por ciento tratándose de mujeres rurales en situación de pobreza, por lo tanto, una de cada cuatro mujeres mexicanas que sufren complicaciones no reciben la debida atención, lo que las hace especialmente vulnerables a sufrir consecuencias debilitantes para su salud”, manifestó.

Indicó que, tanto a nivel nacional e internacional se ha generado una orientación clara sobre la despenalización del aborto en determinados casos y se ha puesto énfasis en que el acceso al mismo resulta un asunto de derechos humanos.

Añadió que, el negar el acceso al aborto cuando existe una amenaza a la vida o salud, o cuando el embarazo es el resultado de una violación o de incesto, vulnera los derechos a la salud, a la privacidad y, en ciertos casos, a ser libres de tratos crueles, inhumanos y degradantes, situación por la que consideró, debe ser proceso seguro y accesible para todas las mujeres.

Barragán Vélez, consideró indispensable generar un equilibrio entre la objeción de conciencia y el derecho a un aborto legal seguro con servicios de salud eficientes.

“Tenemos la obligación de crear leyes que aseguren que el derecho de la objeción de conciencia por parte de los profesionales de la salud no impida que las mujeres obtengan acceso a abortos seguros para sus cuerpos”, concluyó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas