El interés primordial es dotarles de certeza jurídica para que no sean víctimas de robo por parte de sus propios familiares o allegados
El Congreso del Estado, analiza una iniciativa de ley que busca persuadir y evitar que los adultos mayores en Michoacán, sean víctimas de despojo por su propia familia, sin embargo, no establece sanciones para aquellos que pretendan incurrir en este tipo de acción.
Fue el legislador priísta, Jesús Contreras Correa, quien presentó la iniciativa de ley que reforma el artículo 19 de la Ley de Protección Integral de las Personas Adultas Mayores del Estado, la cual, busca que, al momento de acudir a un notario público para ceder algún bien o propiedad, puedan ser asesorados gratuitamente por juristas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
“La presente iniciativa de ley, pretende dotar a este organismo de una obligación, para que se brinde asesoría jurídica gratuita a los adultos mayores, cuando estos pretendan enajenar su patrimonio, a petición de estos o del notario público que elabore la escritura o a petición del juez donde se pretenda enajenar la enajenación de derechos, el despojo de su patrimonio es una de las afectaciones más frecuentes que sufren las personas mayores de 60 años”, manifestó.
Indicó que, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Población (COESPO), en Michoacán viven 255 mil 433 hombres y 298 mil 636 mujeres adultas mayores.
Dejó en claro que, el interés primordial es dotar de certeza jurídica a las personas adultas mayores, para que no sean víctimas de robo por parte de sus propios familiares o allegados.
Sin embargo, la iniciativa presentada por Contreras Correa, no establece sanciones o penas para aquellas personas que intenten despojar de sus propiedades a los adultos mayores.