Con el objeto de apoyar, retroalimentar y brindar información necesaria para fortalecer la documentación comprobatoria del manejo de los recursos en materia de fiscalización, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) capacitó a las organizaciones de ciudadanas y ciudadanos que pretenden obtener su registro como partidos políticos locales en Michoacán.
Durante el Inicio de los trabajos, se compartió por parte del personal del instituto la forma en la que deben presentar sus informes mensuales, entregados a más tardar al día 10 de cada mes por parte de las organizaciones que pretenden constituirse como un nuevo partido político local, al tiempo que, realizaron una retroalimentación sobre el desarrollo de las asambleas ya realizadas a fin de tener mayor eficacia y eficiencia en las etapas procesales de fiscalización que realicen las organizaciones.
La capacitación contó con la presencia del Consejero Presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, las Consejeras Araceli Gutiérrez Cortés, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, el Consejero Mtro. Juan Adolfo Montiel Hernández, donde coincidieron en fortalecer la comunicación y brindarles todas las herramientas necesarias para garantizar una exhaustiva rendición de cuentas en el desarrollo de sus asambleas.
Asimismo, precisaron que el propósito de fiscalizar no es llegar a sanciones, sino que haya una clara manifestación de cuál es el origen y destino de los recursos que se operan para el cumplimiento de los requisitos que la ley establece para poder constituirse como partidos políticos locales.
Para conocer más sobre el desarrollo de las asambleas que realizan las asociaciones civiles consulta la página www.iem.org.mx/
Se expide el primer estatuto orgánico de la contraloría del IEM
Con el objeto de fortalecer los mecanismos y atributos de control interno, fiscalización y vigilancia de los sistemas, procesos y procedimientos en materia administrativa utilizados por el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), así como de reglamentar la organización, funcionamiento y atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) del IEM, se presentó el Estatuto Orgánico de la contraloría del Instituto.
Por primera vez en su historia, el IEM cuenta con un instrumento normativo de esta naturaleza, que tiene como finalidad dotar de certeza en la actuación del OIC, la cual está encaminada a fiscalizar los ingresos y egresos del IEM, así como vigilar la actuación de las Personas Servidoras Públicas que lo integran.
Es importante señalar que la expedición del Estatuto se realiza en apego y con la finalidad de generar armonía con los Códigos de Ética y de Conducta para las Personas Servidoras Públicas del IEM y en concordancia con las reformas constitucionales y legales relacionadas con la creación de los Sistemas Nacional y Estatal Anticorrupción.
El OIC tiene como propósito generar y fomentar entre el personal del IEM la cultura de transparencia a través del buen uso de recursos públicos, así como de la rendición de cuentas.