Concluye con éxito el “Taller de Oratoria para Adultos” gracias al apoyo de la Septuagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado.
Dicho taller fue impartido por la ponente Beatriz Barrientos García, quien formó parte del presídium en dicha clausura, contando con la presencia también de la Directora General de Apoyos Parlamentarios, Adriana Zamudio Martínez; y Vanessa Guzmán Gutiérrez, Secretaria de Escalafón y Capacitación del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo.
Este taller fue dirigido con invitación abierta para los trabajadores del Congreso del Estado, con la finalidad de mejorar sus habilidades de expresión oral y escrita, adquiriendo la seguridad y confianza necesarias para mejorar su desempeño laboral y personal.
La impartición y clausura del taller “Oratoria para adultos” dio lugar en las instalaciones de la biblioteca del Poder Legislativo.
Se entregaron 23 constancias ya que hubo cupo limitado en la inscripción a dicho taller.
Cada participante tuvo la oportunidad de demostrar el conocimiento adquirido, presentando un discurso del tema de su preferencia, entre los temas destacados se encontraron títulos como «Renegociación del Tratado de Libre Comercio en América del Norte», «El inició de la Independencia», «Racismo en el Siglo XXI», «Equidad de Género», «El Sistema Penal Acusatorio en México», entre otros.
TRANSPARENCIA EN DESIGNACIÓN DE COMITÉ SELECCIONADOR PARA SISTEMA ANTICORRUPCIÓN
Con la finalidad de recuperar la confianza y credibilidad en las instituciones y lo que ellas representan, la designación de los nueve integrantes del Comité Seleccionador que serán los responsables del Comité de Participación Ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA); privilegiará el principio de máxima publicidad, afirmó el presidente de la comisión de Gobernación, Mario Armando Mendoza Guzmán.
El diputado local, subrayó que la participación ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción, es fundamental para que este esquema funcione y sea eficaz frente a este flagelo de la corrupción que debilita y daña a la sociedad y al Estado Mexicano.
Agregó que la construcción de ciudadanía, se da también mediante la participación de la sociedad en la consolidación de organismos fuertes y que emanen de las propuestas ciudadanas, con independencia gubernamental y alejada de los intereses partidistas, por ello buscan entre los diferentes sectores sociales propuestas.
Mario Armando Mendoza garantizó que las comisiones de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado, trabajaran de manera transparente, para que los ciudadanos conozcan cada una de las evaluaciones y procesos mediante los cuales se elegirán los integrantes del Comité.
RECORRE LEGISLADORA SU DISTRITO PARA ATENDER SOLICITUDES DE LOS CIUDADANOS
Con la finalidad de apoyar a la población de su distrito y mantener relación directa con la sociedad, la diputada Jeovana Alcántar Baca inició con una gira de trabajo por diversas colonias y comunidades de su región, para escuchar las demandas de la ciudadanía y hacer la entrega de apoyos.
Cumpliendo con los compromisos que estableció cuando estuvo en campaña, la legisladora de nueva cuenta está recorriendo las diversas colonias, comunidades y tenencias, en las que además de presentarles proyectos para impulsar de manera conjunta el desarrollo de sus demarcaciones, también están brindando diversas asesorías y resolviendo gestiones.
En ese sentido, la legisladora local comenzó con el recorrido en su municipio de Ciudad Hidalgo, en el que la población expuso las necesidades que se tienen en materia de infraestructura, servicios básicos y el desempleo.
Ahí la diputada local recibió diversos proyectos, mismos que se comprometió a gestionar ante las dependencias correspondientes, con lo que se pretende impulsar la inversión productiva, la creación de empleos y alternativas para los jóvenes y adultos, aprovechando los recursos que se tienen en Ciudad Hidalgo.
Asimismo se comprometió a gestionar que se acerquen los programas de desarrollo económico, para que la población pueda acceder a los programas de proyectos productivos, financiamiento, promoción y empleo.
Jeovana Alcántar reiteró que seguirá impulsando acciones en beneficio de los sectores más vulnerables y gestionará que se siga promocionando la vocación turística de Ciudad Hidalgo, a través de una estrategia de difusión para promocionar la riqueza natural, cultural, gastronómica e histórica.
La diputada presidenta de la comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en el Poder Legislativo, refrendó su compromiso de seguir apoyando para potenciar el desarrollo económico y social en aquellas zonas o comunidades marginadas o con altos índices de pobreza, privilegiando el enfoque productivo sobre el asistencial en su distrito de Hidalgo.
EL CAMINO PARA RECUPERAR LA SEGURIDAD Y LA PAZ, ES LA EDUCACIÓN
Uruapan; Mich.- El camino más firme y cierto para recuperar la seguridad y la paz pasa por el sector educativo de Michoacán y de México, afirmó el diputado del PRI, Wilfrido Lázaro Medina, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado, al participar de la evaluación de la Mesa de Seguridad y Justicia de Uruapan.
Al estar presente en uno de los municipios más golpeados por la ola de inseguridad y violencia, Lázaro Medina, expresó su felicitación y beneplácito por la Firma de Convenio de Colaboración entre el gobierno estatal y el municipal con Instituciones de educación superior de Uruapan, para alcanzar una Cultura de Prevención del Delito con Participación Ciudadana.
Al fungir como testigo de esta firma de convenio de voluntades y acciones, enfatizó que con esta determinación se ensancha el camino de la promoción de la cultura de paz a partir de los centros educativos que se han sumado a generar acciones en favor de la paz y legalidad en Michoacán.
El diputado del PRI recordó que entre los objetivos se encuentra establecer un plan de trabajo integral para generar una cultura de prevención y disminución de la violencia, así como seguimiento y evaluación del sistema de seguridad. Además de que las universidades y demás instituciones podrán participar en los programas de: alerta de género, escuelas de prevención, construcción de valores, redes ciudadanas, cultura de Paz y la legalidad, atención a víctimas y cultura vial.
El legislador tricolor extendió su reconocimiento a los centros de estudio de Educación Superior, que firmaron este acuerdo y entre los que se encuentran la UMSNH, UNID, UPN, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Contemporánea de la Américas, Universidad Don Vasco, Universidad Católica, Instituto Tecnológico Superior de Uruapan, y la Universidad Politécnica de Uruapan.
Lázaro Medina subrayó que sin duda este es el paso que se ocupa dar para que sociedad y gobierno se enfoquen en los mismos propósitos para recuperar una sociedad con instituciones y tejidos sociales fuertes y participativos, además apego a la legalidad, y disminución sistemática y determinante de la impunidad.
“En Uruapan hemos visto como los Poderes del estado, Gobierno federal y el gobierno municipal, ciudadanos, venimos generando una estrategia de evaluación permanente de la seguridad y la justicia. Reconozco el compromiso y el esfuerzo de la sociedad civil organizada por medio de S.O.S. y su director general en el país Orlando Camacho quien ya coordina 30 Mesas similares en todo el país y de las cuales están instaladas 7 en Michoacán”, expuso el diputado del PRI, al extender su reconocimiento a Roberto Ramírez y Orlando Camacho coordinadores estatales de las mesas de Seguridad.
Finalmente señaló que tanto el sector educativo, como los grupos religiosos y la sociedad civil organizada, son elementos valiosos para que se sumen a una estrategia de prevención de la violencia y la delincuencia, así como la promoción de la cultura de paz.
“Así es como tendremos de dar resultados junto al fortalecimiento del Estado de fuerza, su capacitación, mejor equipamientos, mayor tecnología e infraestructura y para ambas condiciones para la paz y el apego a la legalidad, Michoacán cuenta con el compromiso del Poder Legislativo”, concluyó.
“Nuestra prioridad es hacer de la herramienta de acceso a la información, un instrumento de confianza para que los ciudadanos tengan la certeza que quienes estarán en este cargo honorifico, serán personas ética y probas, que cumple cada uno con el perfil para hacer funcionar el sistema estatal anticorrupción”, sentenció el diputado local.
Agregó que el SEA es perfectible, y en esa dinámica se trabaja en cada una de las acciones para ponerlo en marcha; pero reiteró que el sistema es de todos y como tal, cada uno desde su trinchera, sector académico, empresarial, sociedad civil, y servidores públicos deberá hacer lo propio para que este funcione y frene la impunidad y la corrupción.
IMPULSO AL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO APORTA A LA ESTABILIDAD DE MICHOACÁN
Para el Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIII Legislatura es una prioridad aportar herramientas jurídicas que contribuyan a impulsar el desarrollo social y económico en Michoacán, consciente de que ello contribuye a la estabilidad y progreso del estado, afirmó el diputado Manuel López Meléndez.
El coordinador de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, añadió que las y los diputados del PRD han contribuido desde el Poder Legislativo a mejorar las condiciones de vida de la población, para abatir los rezagos sociales y combatir las desigualdades.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Poder Legislativo indicó que un tema en el que se deben concentrar los esfuerzos, es el tema de la pobreza, en donde las estadísticas son preocupantes y en donde se requiere coordinar acciones los tres diversos niveles de gobierno y destinar mayores recursos para atacar el problema de raíz.
Manuel López Meléndez se pronunció para que en Michoacán la apuesta sea en todo momento el impulso de medidas y acciones en materia de política social efectivas, que permitan ejercer el derecho de las personas a vivir en libertad y con dignidad, libres de pobreza.
En ese sentido, refrendó el compromiso del Grupo Parlamentario del PRD de trabajar de manera coordinada en las acciones en las que puedan contribuir a fortalecer, complementar y articular mejor las políticas sociales de los diversos niveles de gobierno en favor de la gente.
“Tenemos claro del trabajo que en Michoacán se está haciendo, pero es necesario que la federación destine mayores recursos al estado para el combate a la pobreza, con la finalidad de reducir los niveles de vulnerabilidad, fomentar la cohesión social y sobretodo generar fuentes de empleo bien remuneradas, atendiendo el problema de la marginación de raíz y otorgando a los michoacanos más y mayores opciones de desarrollo”.
El líder de la bancada perredista consideró prioritario que se siga por la ruta de mayor inversión en materia de desarrollo social, a fin de fortalecer las acciones que se impulsan para el combate a la pobreza y la marginación.
ACUERDAN QUE JALISCO SERÁ SEDE DE LA ONCEAVA ASAMBLEA DE LA COPECOL
Guadalajara, Jal.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo las legislaciones locales en el país, en reunión del Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), se aprobó la convocatoria para la Onceava Asamblea Plenaria de este organismo que se realizará en el Estado de Jalisco en octubre próximo, informó el presidente Pascual Sigala Páez.
El diputado, además de reunirse este viernes con los integrantes del Consejo Directivo Nacional en el Congreso del Estado de Jalisco, también tuvo un encuentro con el Gobernador de dicha entidad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el que se abordó lo relacionado a la Onceava Asamblea Plenaria.
En lo que se refiere a la reunión con los integrantes del Consejo Directivo Nacional de la Copecol, en la que estuvieron también los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local de Jalisco, Miguel Ángel Monraz Ibarra e Ismael del Toro Castro, respectivamente, se dieron a conocer los avances sobre el convenio que se firmará con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), mediante el cual se busca fortalecer a las legislaturas locales del país en la armonización de sus leyes.
El presidente de la Copecol, Pascual Sigala dio a conocer que en la reunión del Consejo se acordó que entre los temas a tratar en la Onceava Asamblea Plenaria próxima será la prohibición del matrimonio infantil en el país, violencia política contra mujeres, así como las reformas para fortalecer los sistemas estatales anticorrupción.
Asimismo, se abordará los avances en el proceso de armonización en materia de asentamientos humanos y reforma constitucional en materia de justicia cotidiana y laboral.
De la misma forma, se analizó la convocatoria para el Encuentro Nacional de Legisladores Migrantes que se realizará el próximo 8 y 9 de septiembre en Zacatecas.
Sigala Páez manifestó que se estableció en el encuentro el seguir generando un diálogo abierto desde los Congresos Locales del país con la sociedad, para que se comprenda la dimensión real del trabajo que realizan las legislaturas y la importancia de las normas que se aprueban.