spot_img
15.6 C
Morelia
miércoles, agosto 20, 2025

Cierra Foro “El Congreso Te Escucha” con 11 iniciativas ciudadanas

congre bole 071075 Legislatura de Michoacán dará seguimiento a cada propuesta hecha por las y los michoacanos que participaron en el foro

 

Con la presentación de 11 propuestas ciudadanas, encaminadas al mejoramiento y cuidado del medio ambiente y otros temas de igual importancia, concluyó el 5º Foro Virtual “El Congreso Te Escucha”.

Las iniciativas ciudadanas serán presentadas a la Mesa Directiva de la 75 Legislatura de Michoacán y, posteriormente, se turnarán a las comisiones correspondientes.

En este foro virtual, estuvieron presentes la diputada Daniela de los Santos Torres, presidenta del Comité de Comunicación Social, mismo que organiza y lleva a cabo este ejercicio democrático; el legislador Óscar Escobar Ledesma y la diputada Gloria del Carmen Tapia Reyes, quienes escucharon con detenimiento cada una de las propuestas presentadas.

La legisladora Daniela de los Santos, manifestó que las iniciativas presentadas por las y los ciudadanos, son un claro ejemplo de lo mucho que hay por hacer en pro del medio ambiente; además, detalló el proceso legislativo y manejo que se le dará a las distintas iniciativas presentadas este día.

“Hemos hecho un gran esfuerzo con todo el equipo del Comité de Comunicación Social para que estos foros se realicen y vemos una gran respuesta de las y los michoacanos”; dijo y compartió entonces que, si bien este foro fue enfocado al medio ambiente, también hubo una propuesta en torno a las niñas, niños y adolescentes, “todas son de suma importancia y por ello desde el Comité les estaremos dando seguimiento para que no queden en letra muerta”, comprometió.

Por su parte, Óscar Escobar y Gloria Tapia, coincidieron en que, si bien estas son iniciativas ciudadanas y que se les dará todo el crédito a quienes las propusieron, las y los diputados integrantes de la 75 Legislatura las suscribirán y apoyarán para que las reformas y leyes propuestas sean una realidad.

Las y los presentadores de dichas iniciativas son: Jesús Eduardo Sáenz Ceja, Frida Sauno Contreras, Jersahín Cástulo Castilleja, Teo Flores, Marco Antonio Grajeda Montoya, Vicente Estrada Torres, Jorge Fernando Bello Guevara, Mayra Selene Mercado Bravos, Ricardo Zamora Jacobo y Linda Elizabeth Tinajero Ponce.

A cerrar filas desde todas las trincheras para prevenir cáncer de mama convocó Gloria Tapia

Desde todas las trincheras se deben intensificar las campañas de prevención y atención del cáncer de mama, subrayó la diputada Gloria Tapia Reyes vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, al hacer uso de la Máxima Tribuna del Estado, para emitir un posicionamiento.

La diputada por el Distrito Zitácuaro resaltó la importancia de que las autoridades de los ayuntamientos participen con mayores acciones en este rubro y que promuevan en coordinación con las autoridades de salud federal y estatal campañas para prevenir y atender los casos de cáncer de mama.

A unos días de conmemorarse el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre, hizo hincapié en la importancia de que se fortalezcan las campañas, y se llegue hasta las comunidades más alejadas, para concientizar a la población sobre la importancia de realizarse los estudios, para detectar a tiempo cualquier síntoma.

Gloria Tapia puntualizó que es de suma importancia la detección temprana, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos, con un tratamiento adecuado. “La autoexploración es una práctica vital para detectar anomalías en nuestro cuerpo y así evitar el desarrollo del cáncer de mama, que es una de las causas principales de mortandad en las mujeres”.

Recordó que la Organización Mundial de la Salud reporta que el cáncer de mama genera cada año 1.3 millones de casos nuevos en el mundo y 458 mil muertes de mujeres, de las cuales la mayoría se registra en los países en vías de desarrollo, debido a la detección tardía por falta de autoexploración y la dificultad para acceder a los servicios de salud.

La diputada priista reconoció el trabajo que en Michoacán se realiza en materia de prevención, para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado, así como el establecimiento del programa de mastografías gratuitas a los sectores más vulnerables, no obstante consideró que, para el próximo ejercicio fiscal, los integrantes del Congreso del Estado, tienen que, aumentar el presupuesto al sector salud, para que se consoliden las acciones en este rubro y otros que son de vital importancia para salvar vidas.

Llamó a que desde todas las trincheras se fomente la autoexploración y pronta consulta médica, ya que uno de los principales problemas es que aún hay resistencia para realizarse este estudio, por pudor, machismo e ignorancia no se acude al médico hasta etapas muy avanzadas.

“Hago un llamado al Gobierno Federal para que garantice la atención a todas las pacientes, así como para atender las denuncias sobre el desabasto de medicamentos e insumos necesarios para la atención médica de pacientes con cáncer de mama”, finalizó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas