Se realizó la reunión ordinaria de la Comisión de Migración
Derivado del trabajo realizado por la Comisión de Migración, se sigue avanzando en la conformación de la iniciativa para la modificación de la Constitución del Estado y el Código Electoral del Estado de Michoacán, con la finalidad de que población migrante tenga representación en el Congreso del Estado.
En sesión de la Comisión de Migración presidida por el diputado Víctor Manuel Manríquez González e integrada por la diputada Eréndira Isauro Hernández y el diputado José Hernández Peña se realizó una revisión de una iniciativa que será presentada por la citada Comisión.
Dicha iniciativa contempla la reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo que reconoce que los michoacanos que radican de manera binacional en México y en otro país puedan además de ejercer su derecho al voto, puedan también ser votados como diputados migrantes o binacionales.
Asimismo la iniciativa busca la reforma del Código Electoral del Estado de Michoacán que permite la postulación a elecciones de un candidato migrante.
Durante el encuentro, la Comisión revisó la propuesta de realización de un Conversatorio de Representación Política de la Comunidad Migrante en Michoacán, el cual busca presentar acciones que fomenten la representación política de la comunidad migrante, así como recabar propuestas para nutrir la iniciativa que busca impulsar la representación migrante en el Congreso.
En dicha actividad se propone contar con la participación de instancias encargadas de la atención a la población migrante, así como representantes de clubes y asociaciones migrantes y otros relacionados con el tema.
Congreso del Estado, siempre comprometido con la UMSNH: Adriana Hernández
La diputada Adriana Hernández Íñiguez, acudió a la inauguración del nuevo edificio de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde manifestó que la educación siempre será el eje rector de una sociedad libre, pacífica y desarrollada, por ende dijo, “el Congreso del Estado siempre será un aliado para que cada vez más jóvenes puedan ingresar y concluir sus estudios universitarios”.
En representación del Congreso del Estado de Michoacán, la legisladora aplaudió que haya más y mejores espacios físicos en la Universidad Michoacana, pues aseguró que esto es necesario ante la gran demanda estudiantil que tiene la máxima casa de estudios de la entidad.
“La Universidad Michoacana debe crecer día con día, y la inauguración de este nuevo espacio demuestra que esta Casa de Estudios mantiene su grandeza e importancia; nosotros desde el Congreso del Estado somos aliados de la educación y desde luego de la Casa de Hidalgo. Trabajaremos incansablemente para generar más y mejores condiciones para el progreso y desarrollo tanto de la comunidad estudiantil como de todas y cada una de las áreas que integran esta institución”, aseveró.
En dicho evento, la diputada presidenta refrendó el compromiso del Poder Legislativo con la UMSNH y aseguró que cada peso destinado e invertido para esta universidad siempre será de gran beneficio para el desarrollo de Michoacán y su gente, por ello agregó, “desde el Congreso del Estado se buscará dotar de todas las herramientas necesarias para que la universidad michoacana siga en constante crecimiento y con ello más jóvenes michoacanos puedan tener espacios dignos y oportunidades para llevar a cabo sus estudios”.
El evento inaugural fue encabezado por el Rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro; el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla; el Presidente del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García y la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Grisel Tello Pimentel.
Desde el Congreso generaremos las condiciones legales para la protección de personas desplazadas: Comisión de Migración
Los diputados integrantes de la Comisión de Migración del Congreso del Estado, Víctor Manuel Manríquez González, presidente; Jesús Hernández Peña y Eréndira Isauro Hernández, integrantes, así como la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Adriana Hernández Íñiguez, asistieron a la Instalación del Comité Interinstitucional de Michoacán para la Atención del Desplazamiento Forzado.
En dicho acto, el presidente de la Comisión de Migración, señaló el compromiso de las y los diputados para trabajar de la mano entre todas las instituciones y dependencias para generar las condiciones de una legislación local que vaya encaminada a proteger a todos quienes han sido desplazados por diversos temas.
En ese sentido, el diputado Víctor Manríquez, destacó la importancia que tienen los organismos y las dependencias en torno a esta materia, pues aseguró que es un tema en donde entran asuntos relacionados con la violencia de género, la cultura, la educación, la seguridad, los derechos humanos, entre muchos otros aspectos.
En dicho evento, los legisladores integrantes de la Comisión de Migración, también tomaron protesta como miembros del Comité Interinstitucional de Michoacán para la Atención del Desplazamiento Forzado y con ello se comprometieron a trabajar de la mano desde el Congreso del Estado, con todas y cada una de las dependencias encargadas de la protección de quienes han sido desplazados de su lugar de origen y para reducir el índice de estas personas.