El director ejecutivo de la organización ciudadana participó en el Foro “Detrás del Clic”
Michoacán debería ser uno de los estados impulsores de la regulación de drogas como estrategia de paz, aseguró el director ejecutivo de la organización ciudadana Semáforo Delictivo, Santiago Roel Rodríguez al pronunciarse a favor de modificar el Código Penal para legalizar los estupefacientes.
Durante su visita a la capital del Estado para participar en el Foro “Detrás del Clic”, el activista aseguró que el combate frontal a los cárteles de las drogas no es la solución a la violencia y por el contrario ha incrementado exponencialmente el número de homicidios a nivel nacional.
“La única solución para acabar con la violencia, es la aprobación de las drogas, no vemos sin embargo este tema en la agenda nacional o en la sociedad que no entiende este tema, porque nos han dicho muchas mentiras al respecto, y no vemos el tema en los partidos políticos o entre los candidatos y no vemos a los empresarios, entendiendo y promoviendo este tema”, manifestó.
Afirmó que desde la implementación del Plan Mérida en 2007, impulsado por Estados Unidos, estrategia que calificó como “maquiavélica”, la guerra frontal contra los grandes capos de la mafia, únicamente ha logrado triplicar el número de muertes.
Al respecto manifestó que en el 2007 se registraron más de 11 mil homicidios dolosos a nivel nacional, pero en ese mismo año entró el Plan Mérida, a 10 años los casos superaron los 24 mil.
Comparó que la misma situación se registró en las ejecuciones por parte del crimen organizado, ya que en el 2007 se registraron más de 2 mil casos y en el 2017 más de 18 mil.
El especialista en incidencia criminal, afirmó que este 2017 será el peor año de la historia en materia delictiva y urgió a las autoridades a realizar un cambio de timón en la estrategia.



