spot_img
14.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

Compromete Congreso del Estado análisis y estudio exhaustivo del uso y manejo de los recursos públicos

congre bole 3101Recibió el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas

 

Con la obligación y la encomienda de realizar un análisis y estudio con el mayor profesionalismo e imparcialidad, el Congreso del Estado, recibió el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020.

El documento fue entregado de manera formal por el titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo, diputada Adriana Hernández Íñiguez y a los legisladores Ma. Guillermina Ríos Torres, Seyra Anahí Alemán Sierra y César Enrique Palafox Quintero, presidenta e integrantes de la Comisión Inspectora de la ASM, respectivamente.

En su intervención, la diputada Adriana Hernández Íñiguez, manifestó que desde este Poder Legislativo están convencidos de que la responsabilidad sobre los recursos de todos no sólo le compete a quienes los gastan, sino también a aquellos obligados a revisar su uso y que en este caso es el Poder Legislativo.

“El documento que hoy se nos hace llegar es, a no dudarlo, uno de los instrumentos más importantes de que tiene conocimiento cada año el Congreso, toda vez que el mismo contiene la evaluación de la gestión financiera de los entes auditados, pero igualmente porque implica un análisis sobre la forma en que fueron erogados los fondos públicos a partir de la observancia y aplicación de la normatividad vigente en la materia”, aseveró.

Para cerrar la actividad, la diputada Ma. Guillermina Ríos Torres, presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, indicó que este documento será analizado y estudiado de manera rigurosa por la comisión que ella preside para que posteriormente sea sometido a la aprobación del Pleno del Congreso del Estado.

“Nosotros, al interior de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, vamos a actuar de manera responsable, verificaremos que los recursos públicos se ejerzan de manera consciente, con eficacia, trasparencia y honradez, que el dinero de las y los michoacanos sea bien ejecutado y en beneficio de las y los michoacanos”, concluyó.

Diputados deben demandar un alto a la violencia: Margarita López

Desde el Congreso del Estado, los diputados debemos hacer algo para proteger a los michoacanos que estamos viviendo en medio de una guerra de baja intensidad, que cada día cobra más vidas, muchas de ellas inocentes. No debemos acostumbrarnos a la violencia como algo cotidiano, afirmó la diputada Margarita López Pérez.

Entrevistada respecto al homicidio cometido en agravio del periodista del medio Monitor Michoacán, Roberto Toledo, ocurrido la tarde de este lunes en Zitácuaro, la legisladora puntualizó que estos hechos son la continuidad de una espiral de violencia que se ha ido acrecentando durante las últimas semanas.

Destacó que los periodistas y los defensores de los derechos humanos se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, ante el poder de fuego y la impunidad con la que operan los criminales, debido la ineficacia de quienes tienen la responsabilidad de combatirlos.

Especificó que el Poder Ejecutivo, tanto federal como estatal, tiene la responsabilidad constitucional de brindar seguridad a la población, independientemente de las causas que originan los problemas. “Debemos recuperar la tranquilidad a la que todos tenemos derecho”, finalizó.

Las familias michoacanas recibirán todo el soporte desde el Congreso del Estado

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario Michoacán (GPPESM), diputada Luz María García, junto con el Ayuntamiento de Santa Ana Maya, impulsarán iniciativas y planes de trabajo para beneficio de las familias de dicho municipio.

En compañía de la directora del DIF en Santa Ana Maya, Edna Contreras López y la directora de la Instancia de la Mujer, Esmeralda Estrada Mendoza; la coordinadora del GPPESM se comprometió a impulsar desde el Congreso del Estado de Michoacán, iniciativas que ayuden a resolver los conflictos que enfrentan las familias del estado en la actualidad.

Es nuestro Grupo Parlamentario estamos muy interesadas en apoyar con iniciativas a las familias michoacanas. Estamos seguras que son la base de nuestra sociedad; es ahí donde se generan o se evitan los más grandes problemas que enfrentamos como sociedad. Estamos trabajando muy fuerte para presentar cuanto antes nuestra iniciativa. Comentó la diputada Luz María García.

Para el Ayuntamiento de Santa Ana Maya es fundamental fomentar el desarrollo integral de las familias, por lo que se han generado una serie de programas y acciones encaminadas en incrementar el bienestar de las y los ciudadanos; dichos planes serán potenciados por el Congreso del Estado de Michoacán a través del GPPESM.

Estamos trabajando muy fuerte en el municipio para brindarles no solo apoyo, sino herramientas que sean útiles para las familias santanamayenses y puedan hacerse de mejores condiciones. Estamos seguras que con el apoyo de la diputada (Luz María García) vamos a hacer grandes cosas, no solo para Santa Ana Maya, para Michoacán. Comentó Edna Contreras López, directora del DIF Santa Ana Maya.

En los próximos días, el Grupo Parlamentario del PES Michoacán, anunciará un ejercicio ciudadano con la intención de recoger de primera mano las principales necesidades de las familias michoacanas y que se vean reflejadas en iniciativas.

Acuerdan revisión a Ley Orgánica Municipal para subsanar lagunas en materia de Fiscalización informó Gloria Tapia

Con el fin de subsanar las lagunas legales que existen dentro de la Ley Orgánica Municipal del Estado en materia de fiscalización, se realizarán mesas técnicas de trabajo en colaboración con la Auditoría Superior de Michoacán, informó la diputada Gloria Tapia Reyes, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el distrito de Zitácuaro, refirió que el acuerdo para echar a andar las mesas técnicas fue tomado al seno de la Comisión, debido a que se ha detectado que la Ley Orgánica Municipal registra múltiples omisiones en la materia.

“Estamos claros que las leyes deben de actualizarse y adecuarse a partir de las nuevas realidades que se presentan, y en el tema de fiscalización consideramos fundamental generar certeza sobre las responsabilidades y tareas de quienes tienen en sus manos el ejercicio de los recursos públicos”.

La también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional informó que la Auditoría Superior de Michoacán, ha hecho llegar a la Comisión su opinión sobre los lineamientos que deben seguirse para requerir, tramitar, recibir, registrar, aplicar y determinar los montos de las fianzas de los servidores públicos que recauden, ejerzan, administren, controlen, manejen o custodien recursos públicos.

Gloria Tapia puntualizó de manera particular sobre las fianzas, que éstas deben persistir como garantes para un buen ejercicio del recurso público, sin embargo es fundamental que la definición de estas partan de criterios claros, para que las fórmulas que legalmente se apliquen no resulten desproporcionadas e imposibles de cubrir.

Recalcó que existen otros tópicos en materia de fiscalización que también serán motivo de análisis en las mesas de trabajo, máxime en un contexto en donde el ejercicio de presupuestos directos se ha venido normalizando, por lo que es necesario generar disposiciones que permitan la transparencia y revisión de los recursos.

Condena Poder Legislativo asesinato de periodista en Zitácuaro

El Congreso del Estado de Michoacán, condena y lamenta los hechos ocurridos la tarde de este lunes en el municipio de Zitácuaro, en donde fue asesinado el periodista Roberto Toledo, colaborador del medio de comunicación “Monitor Michoacán”.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Adriana Hernández Íñiguez, se sumó a las exigencias del gremio periodístico para que se esclarezcan los hechos y no sea un acto que quede impune o que solo se sume a una larga lista de hechos que quedan sin castigo.

“Es una pena que un comunicador haya sido privado de la vida, lamentable que en Michoacán se sigan viendo hechos de esta naturaleza. Desde el Congreso del Estado levantamos la voz para que se dé con él o los responsables. También desde aquí enviamos nuestras condolencias a la familia a quienes integran el medio Monitor Michoacán, toda nuestra solidaridad con ellos”, apuntó la legisladora.

En ese sentido, el Poder Legislativo en la entidad hace un enérgico llamado a las autoridades encargas de la seguridad de los tres niveles de gobierno, para que pongan especial atención para con los grupos más vulnerables como lo son comunicadores, periodistas y activistas sociales, que están en el ojo publico y por su labor están en constante riesgo.

Las y los diputados de esta 75 legislatura urgen a las instancias encargas de la procuración de justicia para que actúen a la brevedad; de igual forma enviaron sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de Roberto Toledo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas